AMA Arquitectos|Pista de metal
AMA Arquitectos es un estudio de arquitectura afincado en el País Vasco, fundado por Jaime Gutiérrez Armendaris mi Izial Molinero Miranda. Su carrera comenzó en Barcelona. En 2023 regresaron al País Vasco y fundaron su propia clínica bajo el nombre de AMA, que es la abreviatura del apellido de su madre y significa «madre» en euskera.
Su enfoque se basa en una perspectiva transversal e interdisciplinaria, centrándose en la escala doméstica, las referencias arquetípicas y las soluciones atemporales. La práctica incluye textos, intervenciones efímeras, obras de arte y trabajos desarrollados con otros arquitectos y artistas con el mismo nivel de compromiso.
Introducción
Jaime Gutiérrez Armendaris (Bilbao). Egresado de la Escuela de Arquitectura ETSASS del País Vasco, de intercambio en Nápoles y Sevilla; Máster Cualificado ETSAV, Máster Universitario de Estudios Avanzados ETSAB, Máster Universitario en Vivienda Pública de la ETSASS.
Izial Molinero Miranda (Donostia-San Sebastián). Graduado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura ETSASS del País Vasco, y ha intercambiado experiencias en Lisboa y Sevilla; Máster Titulado ETSAV, Máster Universitario en Vivienda Pública de la ETSASS.
libro
—Artículo de la publicación 9 Reflexiones sobre la Vivienda Pública. Selección TFM 2020-2024 » Ponencias «Europlan. La oferta de vivienda en el País Vasco a través de la competencia europea» pp. 115-135. Tesis «Arquitectura Comparada». Ley Comparada de Vivienda Pública Vasca» pp. 175-199. Donostia-San Sebastián, 2024. Máster en Vivienda Pública UPV/EHU. ISBN: 978-84-09-66115-2.
— Artículo en el sitio web textual Souvenir, 2024.
—Artículo “Kitsch o Conclusión Evolutiva” en el sitio web de la revista vicevesrsa, 2023.
— Artículo en el sitio web textual “El mar menor”, 2023.
— Publicación «Huella de Ronda». Euskadi Mugak/Bienal Internacional de Arquitectura. 2023. ISBN: 978-84-09-55387-7.
— Publicación «Ark-Hub: Índice escolar/Publicaciones 2020-2021». Donostia-San Sebastián, 2022. ISBN: 978-84-09-39338-1.
— Maquetación de la publicación “El Tercer Tiempo”. Barcelona, 2022. Departamento de Proyectos de Construcción de la ETSAB-UPC. ISBN: 978-22-455674-9-3.
— Artículo en la publicación Fit for Architecture: An Ejercicio Against Excess. Barcelona, 2021. ISBN: 978-84-98-80917-6.
Premios
— Ganador del Premio AJAC 2025 en la categoría de Investigación y Teoría por la publicación «Trazas de Ronda».
— Ganador del pabellón temporal «Etxenoi» en Mugak/Bienal Internacional de Arquitectura Bilbao 2024.
— Se premiaron 2.024 ganadores por la restauración de Casa Sasturín, la construcción de un centro de día y cinco albergues.
— Finalista del XIII BIAU-Climas 2024, por su investigación “Trazas de Ronda”.
— Seleccionado al Premio de Arquitectura CSCAE 2024 por el edificio temporal “Garabiak: Ciudad Industrial Popular”.
— Seleccionada para el Premio FAD de Arquitectura Temporal «Garabiak: Ciudad Industrial Popular» en 2024.
— El ganador de 2023 desarrollará la publicación Trazas de Ronda en MUGAK/Bienal Internacional de Arquitectura.
— La exposición ARTNOU Art Festival 2023 en H2O Gallery de Barcelona, la obra «Huellas de Ronda».
enseñanza
— 2025-2026 Instructor del Máster CSP “Representación Gráfica, Análisis Formal y Storytelling” en “Introducción al Diseño de Interiores”.
— Conferencia 2025 “Vivienda colectiva en transición”. “Modelo de Donación” en la Escuela de Arquitectura Bascardí, en colaboración con Atxu Amann y Mariona Benedito.
— En el marco de Udaberriark 2025, se celebró en el auditorio de la ETSASS la jornada 2025 “Now”.
— Participa en la semana de seminarios del IED Kunsthal Bilbao en 2025, organizando el seminario “Haciendo visible lo obvio”.
— Conferencia “Jornadas de Debate Intergeneracional sobre Arquitectura y Género” durante la Bienal Internacional de Arquitectura MUGAK 2023.
— En el curso 2022-2023 se realizará en la ETSASS un seminario sobre el tema «Historia de las Dimensiones Estructurales».
— 2022 Mentores Junior de RECURSOS, Taller ETSAV. La reunión final se celebró en el CCCB Barcelona.