Cotesa utiliza inteligencia artificial y teledetección por satélite para identificar más de 110.000 tejados en España que contienen amianto
aspectos técnicos Toboganesde Grupo TekopuDirigido Más de 110.000 revestimientos de amianto En diferentes ciudades españolas se proporcionó a los ayuntamientos información clave para planificar la evacuación. Desde entonces, este material ha sido prohibido en España. 2002 por su personaje carcinogénicotodavía presente en muchos edificios públicos y privados.
Detección automática de inteligencia artificial
Para acelerar la eliminación del amianto, Toboganes han desarrollado un Soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA) y teledetección avanzadapoder Identifique automáticamente si su techo contiene amianto de Imágenes satelitales de muy alta resolución..
El sistema tiene Probado en múltiples entornos y alcanzar Tasa de precisión superior al 90% detección, lo que hace que sea preparación Censo municipal de amianto y Planificar acciones prioritarias.
Salud pública y desafíos regulatorios europeos
amianto, composición Seis minerales de fibraque ha sido muy utilizado en España a lo largo de los años. 60 años 70 años. este Organización Mundial de la Salud (OMS) respeto entre 20.000 y 30.000 casos de enfermedad Enlaces a sus exposiciones.
En respuesta, unión Europea Su informe decía «Eliminación del amianto en la UE» meta Eliminación completa para 2032. Para lograr este objetivo, Ley 7/2022 Pregunta al Ayuntamiento de España Realizar un censo de amianto y Demolición de los materiales de mayor riesgo en edificios públicos hasta 2028.
Estos censos permiten Planificar la eliminación segurareducir el impacto del amianto en salud publica y ambiente.
Proyecto Provincia de Alicante
La solución es Toboganes Adaptarse a diferentes condiciones geográficas para garantizar Resultados precisos en entornos urbanos y rurales.. existir Provincia de Alicantela empresa representa delegaciónque integrará los datos obtenidos en visera provincial. Este recurso le permitirá ver Calendario de retiro de acuerdo a prioridad de riesgo (Tipo de edificio, titularidad pública o privada, ubicación, etc.).
Cotesa ha aplicado este enfoque en las siguientes ciudades Madrid, Asturias (Oviedo y Gijón), bilbao, villareal, Salamanca, puerto real, corriente nkomienda, serrao, Valdemoro, Blanes y Carpioesperar.
Imágenes satelitales y modelos de pronóstico.
Combinación de tecnología Imágenes satelitales y fotografía aérea multiespectral. estafa Modelo de inteligencia artificial basado en arquitectura «transformador»que permite generar datos georeferenciados Rica información catastral (referencia, superficie, altura, año de construcción y uso de la propiedad).
Una de las principales ventajas de este sistema es que Capacidad de priorización: Asigne uno a cada edificio. puntuación de riesgohaciendo Centros educativos, equipamientos públicos o zonas de alto tránsito ser priorizado. Esta característica le permite fácilmente decisiones del gobierno local y asignar de manera óptima recursos a la reducción del amianto.