Retiro en Nokaima/Obreval
Descripción de la presentación del equipo del proyecto. Ubicado en medio de colinas exuberantes y onduladas nokimacolombia, esta propuesta de minicasa Una reinterpretación contemporánea, reflexiva y sensible de la arquitectura rural tradicional.. El proyecto revisita elementos vernáculos como el bambú, los techos inclinados y los corredores abiertos, transformándolos en recursos arquitectónicos intencionales que los cuestionan y crean una nueva relación con el paisaje y el clima respetando sus orígenes culturales, materiales y ambientales.
La cubierta rústica tradicional se redefine con un exclusivo techo de mariposa que recoge y canaliza el agua de lluvia, haciendo de la sostenibilidad una parte intrínseca de la expresión estética arquitectónica, el desempeño ambiental y el carácter espacial. este gesto No sólo reinterpreta una tipología familiar sino que establece un diálogo poético y técnico entre estructura, tecnología y naturaleza, haciendo que la arquitectura sea a la vez receptiva y expresiva.
Esta síntesis se ve reforzada aún más por el sistema estructural: columnas compuestas por cuatro postes de bambú que se cruzan (un guiño a Mies van der Rohe) están ancladas por una base de acero negro, combinando artesanía con una sensación técnica sofisticada. El resultado es una estructura espacial que encarna tradición, ligereza, precisión y detalles modernos.
A través de estas reinterpretaciones, la casa se convierte en una obra de arte: una arquitectura humana que realza su entorno natural, su memoria cultural y su honestidad material. Es una propuesta silenciosa pero radical para la vida rural contemporánea en Colombia: fundamentada, sostenible y arquitectónicamente visionaria.
Edificio