Skip links

Heatherwick Studios inicia la construcción de un paisaje sonoro en Seúl: convertir una isla olvidada en un oasis musical

De un páramo olvidado a un destino cultural, la isla Nodeokdo en el río Han de Seúl está experimentando una transformación notable bajo la visión del renombrado arquitecto británico Thomas Heatherwick. Después de ganar un concurso de diseño global altamente competitivo, el ambicioso proyecto «Soundscape» de Heatherwick Studio comenzó oficialmente en octubre de 2025, marcando un nuevo capítulo para el estudio y el panorama cultural de Corea del Sur.

Diseñador: estudio heatherwick

Del almacenamiento de residuos al milagro

La historia de Nodeokshima comienza en 1917, cuando fue construida por primera vez por el gobierno colonial japonés. Durante décadas, la isla artificial sirvió como poco más que una instalación de almacenamiento de desechos, lo que le valió la reputación de «isla olvidada» de Seúl. Aislado del público y abandonado, pocos podrían haber imaginado su potencial como un centro cultural vibrante.

Eso cambió cuando el Gobierno Metropolitano de Seúl lanzó un concurso internacional para reinventar el espacio. Después de un proceso de un año de exposiciones, consultas y votación pública, ‘Soundscape’ de Heatherwick Studio fue el ganador en mayo de 2024.

Diseño inspirado en sonidos y montañas.

El diseño ganador se inspiró en dos elementos únicos de Seúl: la topografía montañosa de la ciudad y los patrones visuales creados por las ondas sonoras. Esta doble inspiración se manifiesta como un paisaje que se dobla y se pliega como el sonido mismo, creando lo que Thomas Heatherwick describe como «una serie de espacios dramáticos en diferentes niveles que pueden albergar actuaciones musicales e intervenciones artísticas».

La pieza central del diseño es una isla flotando en el cielo, que ofrece lugares de descanso elevados con vistas panorámicas de la isla y del horizonte de Seúl. Los edificios estarán conectados por una pasarela elevada de 1,2 kilómetros, lo que permitirá a los visitantes experimentar lo que Heatherwick llama «el drama y la armonía del cielo».

Destino cultural en la era digital

Soundscape aborda lo que Heatherwick ve como un problema creciente de la “era hiperdigital”: la creciente soledad y aislamiento. Su solución fue obviamente física: un espacio dedicado a unir a las personas a través de la música y la naturaleza. La isla contará con una impresionante variedad de instalaciones culturales, incluido un estudio de grabación, una pequeña sala de conciertos, un anfiteatro junto al mar y un centro de experiencias de K-pop.

Las instalaciones más exclusivas incluyen una cámara anecoica para experimentos acústicos, un café musical e incluso un bar de karaoke, lo que garantiza que la isla tenga algo para todos los gustos musicales y niveles de experiencia. Además de la recreación, el proyecto también enfatiza la restauración ecológica. El diseño incorpora flora y fauna nativa, con plantaciones naturalistas que realzan las orillas del río. Este paisaje biodiverso sirve como restauración ambiental y como experiencia sensorial.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag