Skip links

La máquina de estampado braille mecánica etiqueta medicamentos y alimentos sin energía

Para las personas con discapacidad visual de todo el mundo, identificar objetos cotidianos como medicamentos, recipientes de cocina, interruptores o pertenencias personales puede ser un desafío diario que afecta la independencia, la seguridad y la calidad de vida. La mayoría de las soluciones de etiquetado son costosas, complejas o simplemente no están diseñadas teniendo en cuenta la accesibilidad, lo que obliga a los usuarios a depender de otros o de costosas tecnologías de asistencia para la organización básica. Sigue siendo difícil encontrar una forma sencilla y asequible de crear etiquetas táctiles.

El concepto de impresora braille de Sakshar reinventa el etiquetado como una experiencia táctil e intuitiva que cualquiera puede dominar rápidamente y sin una gran formación. Al combinar una interfaz mecánica con una ergonomía inteligente y un enfoque en la usabilidad, su objetivo es brindar independencia y dignidad a los usuarios con discapacidad visual en todo el mundo, haciendo de las etiquetas Braille una parte simple de la vida cotidiana. Sakshar significa «culto» en hindi, lo que refleja la misión del concepto de empoderar a través de información accesible.

Diseñador: Shruti Kushwaha

La forma de escritorio compacta del Sakshar es moderna y accesible, con un cuerpo rectangular, bordes redondeados y grandes botones elevados para seleccionar puntos Braille en el panel superior. El dispositivo está disponible en una variedad de colores, incluidos naranja, verde y azul, lo que facilita que los miembros de la familia videntes lo identifiquen mediante el tacto o la vista. La estética limpia y minimalista es una opción natural para la cocina, el baño o el espacio de trabajo.

La interfaz táctil está diseñada para brindar comodidad y facilidad durante largas sesiones de etiquetado, con espacio entre botones y retroalimentación optimizada para usuarios con destreza o fuerza manual limitada. El tamaño compacto y la base estable de la máquina de estampado facilitan su uso en el hogar, la escuela o el lugar de trabajo sin necesidad de muebles especiales o un espacio de trabajo exclusivo. El asa lo hace portátil y se puede transportar de una habitación a otra o cuando se viaja.

En el corazón de Sakshar se encuentra un mecanismo Geneva de precisión que hace avanzar automáticamente la cinta de vinilo después de imprimir cada carácter, lo que garantiza un espaciado constante y una alineación correcta del braille en etiquetas más largas. Los usuarios simplemente presionan un botón táctil para seleccionar un punto Braille que representa una letra o número específico, desplazan el controlador para hacer avanzar la cinta y retiran la etiqueta terminada cuando terminan.

El dispositivo es completamente mecánico y no requiere electricidad ni baterías, lo que lo hace confiable y de bajo mantenimiento para usuarios en cualquier entorno, ubicación o situación financiera. El funcionamiento mecánico significa que no hay carga, no hay que actualizar software y no hay riesgo de fallos digitales cuando necesitas crear rápidamente etiquetas para artículos importantes. Esta simplicidad hace que Sakshar sea accesible para usuarios de todas las edades y niveles de comodidad con la tecnología.

Fabricado con materiales duraderos y fáciles de limpiar, diseñados para resistir el uso diario en entornos hostiles, Sakshar presenta una construcción impermeable para usar en cocinas, baños o entornos médicos donde los derrames son comunes. La cinta de vinilo es resistente, autoadhesiva y se adhiere de forma segura a frascos de medicamentos, pastillas, interruptores de luz, contenedores de almacenamiento o cualquier artículo del hogar que necesite identificación. El texto en relieve presenta una forma cóncava y convexa que mejora la legibilidad y la durabilidad en el tiempo.

A través de principios de diseño bien pensados ​​que hacen que las etiquetas braille sean fáciles de usar, asequibles e intuitivas, Sakshar permite a los usuarios con discapacidad visual organizar sus vidas de forma independiente sin buscar constantemente la ayuda de familiares o cuidadores. El concepto admite una amplia gama de edades y habilidades, brindando retroalimentación táctil y una experiencia libre de frustraciones que respeta la autonomía y dignidad del usuario en la gestión de su espacio personal y sus pertenencias en su vida diaria.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag