Skip links

El sistema de gestión energética de Knauf cuenta con la certificación ISO 50001 • Listo para la construcción

La empresa certificadora Aenor obtiene la certificación ISO 50001 Knaufun estándar internacional para la gestión de la energía. Este logro confirma la fiabilidad de sus sistemas de gestión energética y refuerza su apuesta por un modelo más eficiente y responsable alineado con la transición energética.

El sistema de gestión energética de Knauf ha recibido la certificación ISO 50001, lo que refuerza su eficiencia y compromiso medioambiental.

El reconocimiento de Aenor se logró gracias al esfuerzo conjunto de los equipos de la compañía, que desarrollaron una política energética clara, identificaron los procesos de mayor consumo y potenciales fugas, y tomaron medidas para optimizar las instalaciones y sistemas de forma integral.

“Esta certificación es más que un simple sello, solidifica nuestra estrategia de sostenibilidad y representa un paso sólido hacia el futuro de la construcción. Nos permite aumentar la eficiencia, reducir nuestro impacto en el medio ambiente y demostrar nuestro compromiso con la excelencia y el cuidado del planeta. Es el resultado del trabajo de todo el equipo, impulsando la mejora continua en cada proceso”, afirmó el director de Sostenibilidad y Calidad, Adán Prieto de la Cámara. Knauf.

Optimización energética y compromiso medioambiental

La implantación de este sistema de gestión energética permitirá optimizar el uso energético y aumentar la eficiencia de los procesos, reduciendo el impacto ambiental y las emisiones de CO2. Además, mejora la reputación de la empresa entre clientes y socios, garantiza el cumplimiento de la normativa vigente y ayuda a asegurar futuras ayudas y subvenciones relacionadas con la eficiencia energética.

Desde una perspectiva medioambiental, la ISO 50001 es coherente con el desarrollo sostenible y las políticas circulares, promueve un uso más racional de la energía durante todo el ciclo de vida de los productos y contribuye a modelos de construcción más saludables y respetuosos con el medio ambiente. Este logro complementa otros reconocimientos obtenidos en los últimos años, incluidos certificados economía circular (AENOR E09.01) y certificado gestión minera sostenible (ISO 22480).

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag