Puente Grand Canal Gateway-Hangzhou/Zaha Hadid Architects


Descripción de la presentación del equipo del proyecto. Construcción del puente Grand Canal Gateway Hangzhou Está hecho. Cuando se abra al público a finales de este año, El sendero conectará los 800.000 metros cuadrados de planificación urbana integrada actualmente en construcción en las orillas este y oeste del Gran Canal. Como pieza central del nuevo parque fluvial y paseo ribereño de 14,7 hectáreas de la ciudad, el puente diseñado por Zaha Hadid Architects (ZHA) y el plan maestro circundante reconecta la ciudad con el histórico Gran Canal y el río Qiantang, integrando las viviendas, los lugares de trabajo y los servicios de la comunidad con importantes espacios públicos para el ocio, la recreación y el turismo.

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Gran Canal es la vía fluvial artificial más antigua y más larga de China, una notable hazaña de ingeniería que se remonta al siglo V a.C. El Gran Canal fluye hacia el sur desde Beijing, conecta el río Amarillo y el río Yangtze de China, y finalmente se fusiona con el río Qiantang en la entrada sur de Hangzhou.

El río Qiantang está en HangzhouLa marea en la bahía de Hangzhou fluye contra la corriente, formando una enorme ola con una altura de 9 metros y una velocidad de 40 kilómetros por hora. Es la marea más grande del mundo. equilibrar la sensibilidad ecológica con la ambición cívica, paseos y plazas puente ofrecen múltiples perspectivaslo que permite a los visitantes experimentar de forma segura el poder puro y las maravillas naturales de Dragon Tail Tide.

Aprovechando el largo legado de la ciudad Hangzhou Como renombrado centro de excelencia de bordados de seda de China, el diseño del puente reinterpreta las técnicas de costura tradicionales. Su sinuoso sistema estructural se entrelaza, se superpone y se conecta para soportar un puente peatonal y para bicicletas que une las nuevas áreas residenciales, cívicas y comerciales planificadas maestramente. ciudad perfecta Hangzhou se encuentra en las orillas este y oeste del Gran Canal.

Optimizado mediante modelado digital 3D avanzado para minimizar el uso de material.el Puente Portal del Gran Canal utiliza Estructura modular prefabricada, montaje eficiente en obra, eliminando desperdicios. La estrategia de construcción del puente fue diseñada específicamente para reducir el tiempo de construcción y minimizar la interrupción del tráfico fluvial en el Gran Canal. Actualmente, 100.000 barcazas utilizan el Gran Canal para transportar de forma sostenible 260 millones de toneladas de carga dentro de China cada año.

El proyecto utiliza materiales de origen local y acabados de bajo impacto, apoya la fabricación regional y fomenta la construcción sostenible a través de la experiencia colectiva. Alimentado por baterías cargadas con energía renovable durante el día, la iluminación LED integrada ilumina el puente por la noche.

El puente tiene una longitud de 390 metros y una estructura de acero con tres arcos atirantados.Su geometría ha sido diseñada con precisión para adaptarse a las débiles condiciones de los cimientos en la confluencia del Gran Canal y el río Qiantang. Para evitar que los fuertes vientos que soplan tierra adentro desde el río afecten el frágil sitio histórico, el diseño reduce la flexión secundaria, asegurando la estabilidad y minimizando las fuerzas laterales dentro de los cimientos. Al aprovechar la alta relación resistencia-peso del acero, el puente es significativamente más liviano que las alternativas de concreto, lo que permite un proceso de fabricación e instalación más eficiente.

Diseñado para integrar todas las fuerzas, incluidas las fuerzas de torsión de la plataforma, y transferirlas uniformemente a los soportes, el puente se asienta sobre columnas de hormigón esculpidas Dentro de la isla que separa las vías fluviales norte y sur del canal, el tramo requerido para cruzar el canal se reduce a la mitad y al mismo tiempo proporciona equilibrio estructural y coherencia visual.

integrar el patrimonio cultural con El Puente del Gran Canal utiliza ingeniería del siglo XXI y materiales reciclados para ser a la vez escultural y sostenible.diseñado para una mayor longevidad con un impacto mínimo en el medio ambiente.
