Salvaescaleras para espacios reducidos: se integran en el diseño y no requieren construcción
Ahora bien, independientemente de que el edificio sea nuevo, estos espacios deben cumplir con las leyes que regulan la accesibilidad en los edificios. No hay duda de que las escaleras forman parte de los recursos con los que cuentan los arquitectos El puente es desigual.. De hecho, en ocasiones no es viable instalar rampas para mejorar la accesibilidad porque deben tener inclinación. Además, las rampas son especialmente peligrosas cuando la superficie está mojada: a diferencia de las escaleras, las rampas no pueden detenerse en un escalón antes de pasar al siguiente. Mantener el equilibrio en estas condiciones puede resultar más difícil que en las escaleras porque la rampa sigue siendo una pendiente permanente.
Dicho esto, en algunos casos, la única forma de promover la accesibilidad para adultos mayores y/o personas con discapacidad es Movilidad reducida (Por ejemplo: aquellos que usan silla de ruedas) se consigue instalando un dispositivo de elevación, p. Salvaescaleras para escaleras estrechas.
A continuación, te explicamos en qué se diferencia este tipo de plataformas de otras opciones similares.
Salvaescaleras compacto para espacios reducidos
Ascensor Wilbur es una marca de sillas, tarimas y Salvaescaleras manualy ascensores y ascensores Ltd. Creado por Wilbur.
La empresa granadina lleva más de 30 años en actividad, y su dilatada trayectoria le ha permitido innovar constantemente hasta ser capaz de ofrecer actualmente Salvaescaleras para escaleras estrechasdonde el uso de otros modelos no es factible.
Características generales
Aunque tienen sus peculiaridades, las características de estos modelos de salvaescaleras son:
- asiento giratorio;
- Botones y dispositivos de parada Deja de estrellarte;
- cinturón de seguridad;
- un controlador que controla remotamente su funcionamiento;
- batería de emergenciapara que pueda usarse incluso cuando no hay electricidad;
- asientos tapizados y Reposabrazos ergonómicos.
Las principales ventajas de su instalación.
Sin embargo, el principal beneficio que ofrecen es que facilitan el acceso y movimiento de los más vulnerables sin necesidad de trabajar.
Esto permite integrar el dispositivo en cualquier edificio, por muy estrechas que sean las escaleras o que resten estética al espacio; Se combinan perfectamente con el diseño.
Requisitos legales: escaleras de construcción
En este apartado hemos resumido algunos de los aspectos legales que los arquitectos deben considerar a la hora de diseñar un edificio. Primero, encontramos Real Decreto nº 505/2007, de 20 de abril. Su texto establece «Condiciones básicas de accesibilidad»:
- Los usuarios del edificio podrán desplazarse por el edificio sin necesidad de utilizar escaleras. Como alternativas se mencionaron: rampas, ascensores y Plataforma elevadora (Aquí entrará en juego la silla que mencionamos anteriormente).
El documento que todo arquitecto debe consultar
Otro documento al que nos referimos es el DB-SUA, escrito por normativa técnica de edificación. Las medidas aquí incluidas cuentan, por tanto, con el apoyo del Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural. Como comenta el Gobierno de la Comunidad Valenciana en este documento:
- Las escaleras que conducen a la casa y las escaleras que conectan el garaje con el interior de la casa o edificio deben cumplir con DB-SUA.
DB-SUA divide las escaleras en dos categorías: Uso restringido de escaleras y escalera universal. Este documento establece medidas obligatorias de escalones, secciones, descansos (plataformas; plataformas) y pasamanos.
Algunas pautas básicas para escaleras
Según DB-SUA, cada sección debe tener un Al menos 3 pasos La altura no puede superar los 2,25m sin ascensor. Cuando las escaleras son de uso privado y/o hay ascensor, la altura aumenta hasta 3,20 m. El texto también explica que los tramos pueden ser rectos, curvos o mixtos.
Para cumplir con la ley, se recomienda que los arquitectos consulten Normas que rigen la accesibilidad En un municipio donde se vaya a realizar la construcción o rehabilitación de edificios.
Por ejemplo, la Comunidad Autónoma de Valencia derogó la ley de 1998 y promulgó una nueva: Ley del Parlamento 8/2024, de 30 de diciembre, de accesibilidad universal en las comunidades valencianas. Esto significa «dispositivo de elevación», como los salvaescaleras fabricados por Ascensor Wilbur Son «elementos esenciales para garantizar (…) la liquidez interna (…)».
Salvaescaleras para tramos rectos y curvos
él tipo STC-2 Permite a los arquitectos dotar a una vivienda de un mecanismo de sustitución de escaleras que garantice un ascenso y descenso suave y progresivo de las escaleras sin necesidad de obra. Puede ubicarse tanto en espacios interiores como exteriores (por ejemplo: en la escalera principal de acceso de una cabaña de tres pisos). Además, contiene un Plataforma para pies plegable.
En cuanto al carril, es muy discreto (ocupa muy poco espacio) y se adapta perfectamente a los contornos de la escalera: tanto si el tramo es recto como si tiene curvas y recodos, sigue su dirección.
Otro modelo que destaca es silla salvaescaleras STC-Fsoporta un peso máximo de 125 kg. El dispositivo está diseñado para escaleras con un ancho útil de 765-720 mm (más estrechas que las escaleras tradicionales)