Skip links

Este banco alimentado por energía solar convierte cada calle de la ciudad en un centro de carga

Imagínese esto: está cansado de caminar por la ciudad y necesita desesperadamente cargar su teléfono, cuando de repente encuentra el banco perfecto bañado en una luz suave. Te sientas, lo enchufas y te das cuenta de que esto no es sólo un mueble urbano. De hecho, recoge energía del sol y cambia el paisaje urbano que te rodea. Bienvenidos a Perovia, un proyecto de diseño que nos hace repensar el espacio público.

Creado por TAIWA, un laboratorio de diseño contemporáneo que combina tecnología, sostenibilidad y estética espacial, Perovia es esencialmente un poderoso banco urbano. Pero llamarlo banco es como llamar teléfono a un teléfono inteligente. Es mucho más que eso.

Diseñador: Taiwán

El nombre en sí es un guiño inteligente a la perovskita, un material solar revolucionario que está causando un gran revuelo en el sector de las energías renovables. A diferencia de los voluminosos paneles solares tradicionales, las células de perovskita son flexibles, eficientes y pueden integrarse en una variedad de superficies. TAIWA toma esta tecnología de vanguardia y plantea una pregunta sencilla: ¿Qué pasaría si nuestro mobiliario urbano pudiera funcionar tan duro como nosotros?

El resultado parece sacado directamente de una película de ciencia ficción. Perovia funciona como lo que los diseñadores llaman un «nodo de luz en el circuito urbano». Durante el día, absorbe silenciosamente la energía solar a través de células de perovskita integradas. Cuando cae la noche, se transforma en un faro brillante que proporciona una iluminación ambiental que hace que los espacios públicos se sientan más seguros y acogedores. Pero la cosa no termina ahí. El banco también viene con puertos de carga USB, porque seamos honestos, en 2025, una batería de teléfono agotada es básicamente una emergencia moderna.

Lo que hace que este diseño sea particularmente notable es que resuelve múltiples desafíos urbanos simultáneamente. Ciudades de todo el mundo están trabajando para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, tratando de reducir su huella de carbono y al mismo tiempo hacer que los espacios públicos sean más habitables. El alumbrado público consume grandes cantidades de electricidad y proporcionar estaciones de carga públicas requiere una infraestructura compleja. Perovia resuelve ambos problemas con una solución elegante.

Pero más allá del reconocimiento de su nombre y las especificaciones técnicas, lo realmente emocionante del Perovia es su concepto. TAIWA lo describe como inspirado en el “ritmo silencioso de la ciudad” y puedes sentirlo en el diseño. Las ciudades tienen su propio pulso, flujo de energía y movimiento. La mayoría del mobiliario urbano permanece pasivamente ahí, pero Perovia participa activamente en el metabolismo urbano. Proporciona energía cuando brilla el sol, luz cuando oscurece y sirve a las personas en momentos de necesidad.

Este tipo de pensamiento representa un cambio fundamental en la forma en que diseñamos las ciudades. Las características de sostenibilidad han sido durante mucho tiempo elementos complementarios, añadidos posteriormente a la infraestructura existente. Perovia muestra lo que sucede cuando se integra la sostenibilidad en conceptos centrales desde el principio. El resultado no sólo funciona mejor, sino que también se ve mejor. Este banco es futurista, acogedor y de alta tecnología sin resultar frío ni intimidante.

Por supuesto, la verdadera prueba será ver estos bancos implementados en ciudades reales, soportando condiciones reales y sirviendo a comunidades reales. ¿Esta tecnología aguanta? ¿Se puede ampliar de forma asequible? Son preguntas que sólo el tiempo podrá responder. Pero como prueba de concepto y visión de lo que es posible, Perovia definitivamente cumple.

Vivimos en un mundo donde el cambio climático domina las noticias y las ciudades se esfuerzan por reinventarse para un futuro sostenible. Por tanto, necesitamos diseños que no nos hagan elegir entre funcionalidad y responsabilidad medioambiental. Perrovia sugiere que podemos hacer ambas cosas, combinándolas para hacer nuestras ciudades más bellas y habitables. Esta es una innovación de diseño por la que vale la pena entusiasmarse.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag