Skip links

Centro Cultural Cabosa de la Sagrada | Gabriel Gallegos Borges

Centro Cultural Cabosa por San Gabriel Gallegos Borges © Gabriel Gallegos Borges 1
Centro Cultural Cabosa de la Sagrada | Gabriel Gallegos Borges © Gabriel Gallegos Borges

él centro cultural Está ubicado en la Plaza de la Constitución en pleno centro de la ciudad. En esta plaza destaca la antigua Iglesia de la Asunción, siendo el único edificio que ha mantenido un sentido de historia en un entorno heterogéneo y renovado debido al importante crecimiento de la población, muy cercano a la ciudad de Salamanca.

Centro Cultural Cabosa por San Gabriel Gallegos Borges 8. Boceto
Centro Cultural Cabosa de la Sagrada | Gabriel Gallegos Borges | Gabriel Gallegos Borges Bocetos

El nuevo edificio se basó en el solar, eligiendo como referencia lo mejor de ellos: la iglesia, su pórtico de acceso, sus hileras de columnas, su carácter luminoso y abierto formaron una referencia formal desde el principio. El centro cultural forma parte de un gran portal, una galería abierta que nos permite sumergirnos en la historia del edificio, al igual que la columnata, que está diseñada para un uso masivo, con una estructura permeable y funcionalmente flexible. El porche que da a la plaza protege del sol durante el día y aporta sensación de intimidad al espacio interior. Desde dentro nos ofrece una sensación imaginaria de estar fuera. Esta ambigüedad se revierte al anochecer, cuando el espacio interior se proyecta hacia el exterior. Sus protagonistas son personas dedicadas a diferentes tareas culturales en las que nos invitan a participar.

Centro Cultural Cabosa en San Gabriel Gallegos Borges © Gabriel Gallegos Borges 4
Centro Cultural Cabosa de la Sagrada | Gabriel Gallegos Borges © Gabriel Gallegos Borges

El orden rítmico de las logias, combinado con espacios interiores libres y fluidos, logró acomodar el diverso programa cultural desarrollado sobre un plano con morfología triangular irregular en las diferentes plantas del terreno, cuando la construcción del auditorio que ocupaba el nivel del sótano y considerada en el anteproyecto de concurso fue finalmente rechazada por la propiedad; El vacío del patio trasero y el vestíbulo, también con un pedestal triangular, ilumina el espacio del sótano y se mantuvo, aunque en la propuesta del concurso su entidad funcional y espacial más grande estaba algo aislada.

En ambos extremos de la planta se disponen núcleos de servicios y comunicaciones verticales, facilitando la distribución de la programación y liberando espacios intermedios; La circulación interna entre los núcleos de servidores se complementa con la circulación externa a través de pasillos, que también pueden usarse como espacios de expansión y lectura al aire libre.

Centro Cultural Cabosa de la Sagrada | Gabriel Gallegos Borges © Gabriel Gallegos Borges

El nivel de la plaza alberga el vestíbulo y el sistema de control de acceso, así como salas de usos múltiples integradas con el espacio exterior a través de grandes puertas corredizas. En el primer piso se disponen aulas para la docencia y diversas actividades culturales. La biblioteca está ubicada en los últimos pisos y está conectada por escaleras internas. El espacio de doble altura que los conecta visualmente da paso al porche exterior, donde la terraza sirve como lugar ampliado para la lectura.

Centro Cultural Cabosa por San Gabriel Gallegos Borges © Gabriel Gallegos Borges 16
Centro Cultural Cabosa de la Sagrada | Gabriel Gallegos Borges © Gabriel Gallegos Borges

Esta nueva instalación cultural se basa en la historia y las tradiciones heredadas, es una lección permanente y pretende convertirse en un espacio de participación cívica, un lugar de reunión y un hogar cultural.

Obra: Centro Cultural Carbajosa de la Sagrada
Autor: Gabriel Gallegos Borges
Colaboradores:
Arquitecto colaborador: Gabriel Gallegos Alonso
Dirección de ejecución de obra: José Miguel Sanz Bayón
Técnicos de supervisión municipal: Luis Parada, Roberto Llamazares
instalación. Proyecto inicial: José Miguel Cámara Rey, Ing. industrial
instalación. Proyecto revisado y DO: Juan María Vaquero, ing. tecnico industrial
Cálculo estructural: Félix Camazón Carvajal, PEJARBO
Patrocinador: Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada
Empresas constructoras: UTE Construcciones Cueto SA y García de Celis SL
Gerente de Obra: Luis Nieto
Superficie: 1293,38 metros cuadrados
Año: 2024
Ubicación: Plaza del Ayuntamiento, Carbajosa de la Sagrada (Salamanca, España)
foto: Gabriel GallegosAlonso

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag