Skip links

Con el apoyo de actores clave del sector, nace el Observatorio de la Construcción Sostenible en la Administración Pública

La industria de la construcción está pasando por una transformación estructural Marcado por la integración de estándares Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG) como requisitos técnicos y no sólo como valor añadido. Este cambio de enfoque centra el debate en Think tank “Construcción 360”una iniciativa ainol Esto resultó en Observatorio para la Construcción Sostenible de la Administración Públicauna plataforma que reunirá a diferentes agentes de la industria, entre ellos ainol y PricewaterhouseCoopers.

En el encuentro participaron representantes de toda la cadena de valor –fabricantes, constructoras, promotoras, estudios de arquitectura, fondos de inversión y administraciones públicas–, entre los que se encontraban las siguientes entidades: Chepko, cemex, Ferrovía, metvacesa, Prikansa, MadridEMVSél Academia China de Ciencias de la Construcción (CSIC) y expertos de ainol. El foro tiene como objetivo generar conocimiento compartido en torno a los siguientes temas innovaciónLos nuevos materiales y sostenibilidad integrada durante todo el ciclo de vida del edificio.

Los expertos coinciden en que la aplicación de estándares ESG representa factores estratégicos y competitivos para marca europea y marca española. este Industria de materiales Desempeña un papel decisivo en la integración de las dimensiones sociales y de gobernanza en el desarrollo sostenible: inclusión, condiciones de trabajo dignas, salud en el trabajo, fortalecimiento de las estructuras productivas y cumplimiento normativo.

Una de las principales conclusiones del foro fue la creación de Observatorio de la Edificación Sostenibleque servirá Analizar, exponer y difundir buenas prácticas. En el ámbito de la construcción pública. Su alcance de trabajo incluye:

  • Monitorear la evolución regulatoria.
  • Incorporar criterios ESG en el proceso de licitación.
  • Identificar casos de éxito en la administración pública.
  • Promocionar un marco de referencia común Esto fortalece la sostenibilidad de toda la industria.

El grupo también destacó la necesidad estándar homogéneo evitando así lavado verde Garantiza una evaluación rigurosa de los materiales y la mano de obra durante todo el ciclo de vida del edificio (diseño, construcción, uso, restauración y deconstrucción). Actualmente estos materiales representan aprox. 45% del costo total La importancia de los edificios, aunque aún no se ha valorado plenamente su importancia en términos de sostenibilidad. En este contexto, como Marca Aino Sostenible N Le permite identificar productos y empresas que cumplen con los siguientes criterios Buenas prácticas comprobadas.

El informe también destacó liderazgo público definición Un marco regulatorio coherente y mecanismo de financiación Impulsando la descarbonización y la innovación. Los expertos insisten en utilizar perspectiva de costos a largo plazoporque la construcción sostenible supone una mayor inversión inicial, compensada por una mayor rentabilidad futura.

Finalmente, los participantes coincidieron en que era necesario Promover materiales con baja huella de carbono Además, los principios ESG se extienden a todos los aspectos de la cadena de valor. solo con Alineación entre objetivos y ejecución Respaldará modelos de construcción sostenibles que respondan a los desafíos ambientales, así como a las necesidades sociales y económicas del sector.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag