La Comunidad Valenciana destina 6 millones al programa Renhata 2025 para la restauración interior de viviendas • Listas para construir
este Gobierno de Valencia El programa Convocatoria Renhata 2025 prevé 6 millones de euros en ayudas para la rehabilitación interior de viviendas para mejorar su calidad, accesibilidad y sostenibilidad. La convocatoria prioriza acciones que integren materiales sustentables, sistemas de ahorro de agua y energía, y soluciones tecnológicas que promuevan la autonomía de personas con discapacidad o personas mayores. La subvención podría alcanzar los 12.000 euros por hogar.

Estas ayudas están financiadas por la Generalitat Valenciana y se pueden consultar en el Boletín Oficial de la Generalitat Valenciana (PerroGV). Del presupuesto total, el presupuesto de 2025 asciende a 0,4 millones de euros y el presupuesto de 2026 a 5,6 millones de euros. Además, se podrían añadir 5 millones de euros adicionales si el presupuesto lo permite.
Reparación, modernización e instalación de domótica.
Las actuaciones subvencionables se dividen en tres líneas principales: renovación de cocinas y baños, adaptación de viviendas a personas con discapacidad o movilidad reducida e instalación de sistemas domóticos para aumentar la accesibilidad y la autonomía personal.
Pueden beneficiarse de esta ayuda los propietarios, usufructos o inquilinos de viviendas de uso habitual y permanente situadas en las comunidades valencianas. Para el funcionamiento domótico deberá convivir en la vivienda una persona con discapacidad igual o superior al 33% o una persona mayor de 60 años.
Las ayudas se concederán de forma competitiva, teniendo en cuenta criterios como el grado de discapacidad del residente, la calidad arquitectónica del inmueble y la implantación de medidas de sostenibilidad. En caso de empate, se dará prioridad a la primera solicitud que presente toda la documentación completa.
Las medidas de sostenibilidad que se evaluarán incluyen el uso de madera certificada (PEFC/FSC), grifos de agua fría, depósitos de agua de bajo consumo, revestimientos cerámicos con etiqueta ecológica y materiales bajos en emisiones, entre otros elementos que contribuyen a la eficiencia del hogar y la salud ambiental.
El inmueble deberá tener más de 20 años, salvo que las actuaciones tengan por objeto mejorar la accesibilidad de personas mayores o discapacitadas. Todas las obras deberán cumplir la normativa técnica de edificación y la normativa urbanística vigente. El plazo de presentación de solicitudes es de dos meses a partir de la fecha de publicación de la resolución en el Boletín Oficial de la Comunidad Valenciana el día 11 de noviembre.