Finsa presenta su manifiesto de sostenibilidad “Design as Nature”, con principios inspirados en la naturaleza • Edificable
compañía maravilloso Reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible con el manifiesto «Design as Nature», un documento que contiene 10 principios destinados a tener un impacto positivo en las personas y el medio ambiente. La compañía entiende la sostenibilidad como un proceso de reflexión continua sobre cómo sus decisiones y procesos impactan el hábitat y el bienestar de la comunidad.

Las propuestas de Finsa van más allá de los compromisos medioambientales. Su visión integra innovación de superficies, desarrollo comunitario, eficiencia energética y bienestar de las personas.
Naturaleza, gestión sostenible y comunidades locales
Aprender de la naturaleza es el eje de los primeros principios porque maravilloso Buscando repensar los materiales desde una perspectiva innovadora, combinando creatividad, funcionalidad y respeto por el medio ambiente. Esta inspiración nos permite generar soluciones sustentables a los desafíos del diseño moderno.
Respecto al segundo principio, origen y responsabilidad, la empresa destaca la importancia de gestionar los recursos forestales de forma sostenible. Al valorar la madera local, los ecosistemas y las personas involucradas, cada decisión considera su impacto ambiental y social, garantizando un enfoque responsable en toda la cadena de producción.
El tercer principio encarna el concepto de crecimiento compartido, Finsa promueve el desarrollo de las comunidades locales y fomenta la diversidad de talentos. Este principio enfatiza que el progreso sostenible requiere cooperación y oportunidades justas para todos los actores. La transparencia y la confianza ecológica se incorporan al cuarto principio, la Certificación Natural, proceso avalado por importantes certificaciones ambientales. Esto permite a los clientes y socios confiar en la autenticidad de las prácticas sostenibles de la empresa.
En cuanto al quinto principio, reimaginar las superficies, haciendo hincapié en la innovación de productos que combinen funcionalidad, valor decorativo y bienestar de las personas. Cada superficie ha sido desarrollada teniendo en cuenta la practicidad, la estética y el confort, reflejando un diseño consciente que prioriza el equilibrio entre belleza y sostenibilidad.
Eficiencia energética, economía circular y durabilidad
En el sector energético, Finsa apuesta por el sexto principio, la energía eficiente fluye a través del uso de energías limpias y la descarbonización de sus procesos. Esto garantiza una producción responsable y optimiza los recursos disponibles. Reducir el impacto de los envases es el núcleo del séptimo principio, El arte de la reducción. La empresa implementa soluciones inteligentes y eficientes que reducen el consumo de materiales y la generación de residuos, integrando la sostenibilidad en cada etapa del ciclo del producto.
El bienestar del usuario está en el centro del octavo principio, el diseño centrado en el ser humano, que guía la creación de productos duraderos, funcionales y cómodos. Finsa se centra en las necesidades reales de los usuarios, combinando diseño y experiencia de forma coherente y responsable. El noveno principio es el reciclaje continuo. A través de la reutilización y reciclaje de la madera, ampliamos su ciclo de vida y minimizamos el impacto en el medio ambiente, fomentando una economía circular. Por ello, la empresa busca cerrar el círculo de los recursos naturales a través de soluciones sostenibles.
Finalmente, el décimo principio, Diseño con Propósito, encarna el compromiso de Finsa de crear productos duraderos, atemporales y responsables. Este enfoque pretende dejar un legado positivo y contribuir a un mundo más sostenible y consciente.
Estos Diez Principios de la Declaración”Diseñado como la naturaleza”, Finsa reafirma su compromiso con el diseño y la industria sostenible marcando una hoja de ruta integral que vincula la innovación de superficies, el desarrollo comunitario y la eficiencia energética con el bienestar real de las personas.