BIG diseña la nueva Ópera Estatal de Hamburgo como islas ajardinadas concéntricas en terrazas
El paseo marítimo de HafenCity acogerá la nueva Ópera Estatal de Hamburgo
Nueva Ópera Estatal de Hamburgo Grupo Bjarke Ingels (BIG) Se construirá una moderna sala de espectáculos para la Ópera Estatal y el Ballet de Hamburgo. El proyecto está ubicado en la península de Baakenhöft de HafenCity, un extenso desarrollo frente al mar, y reemplazará la casa medieval de la compañía en Dammtorstraße. se extenderá Alemán La ciudad tiene una larga tradición de combinar la arquitectura cultural con el horizonte abierto del puerto.
Piensa en ello como un trabajo. ópera El edificio de 45.000 metros cuadrados integra espacios de producción, ensayo y actuación con un nuevo parque que se extiende hasta el río y se convierte en parte del paisaje urbano.
La propuesta de BIG fue aprobada por decisión unánime del jurado, reconociendo su capacidad para combinar las necesidades de una importante institución cultural con el fluido tejido urbano de HafenCity. la ópera se concibe como una estructura isleña compuesta de terrazas techo verde Un nuevo centro para la transformación del paseo marítimo de Hamburgo.

El diseño forma un paisaje en terrazas que conecta la ciudad y el agua. Visualización © Yanis Amasri
El paisaje de terrazas concéntricas de BIG
arquitecto Bjarke Ingels describe el diseño como “paisaje de terrazas concéntricas«Se extiende hacia afuera desde la sala principal, como ondas en el agua. La línea del techo del edificio forma una geometría circular continua que se abre hacia el puerto, creando una serie de terrazas accesibles desde múltiples direcciones.
Estos senderos ajardinados serpentean entre jardines, plazas y miradores, transformando todo el sitio en un parque tridimensional abierto a residentes y visitantes durante todo el día.
La transición del exterior al interior es suave. El camino de losas del parque continúa hacia el vestíbulo, unificando el terreno y el edificio. Este gran recibidor de madera es un salón urbano, animado por dos escaleras centrales que conducen a las plantas superiores. Cada piso principal se conecta directamente a terrazas al aire libre que pueden albergar eventos o servir como espacios de reunión informal con vista al río Elba y al horizonte de la ciudad.

una línea de techo continua y redondeada da forma a la topografía peatonal de todo el edificio
un auditorio hecho de capas de madera tallada
El auditorio principal está situado en el centro de la Ópera Estatal de Hamburgo y está rodeado por una banda de madera dispuesta horizontalmente que regula la vista y el sonido. Las superficies de madera crean tonos cálidos y conectan visualmente los balcones y las paredes en una única forma fluida.
Jakob Sand, socio de BIG, afirmó: ‘La sala principal es el corazón del proyecto: un espacio con una acústica de última generación y una visión perfecta hacia el escenario..’Anillos de madera concéntricos dan forma a la sala y sus balcones, cerrando la brecha entre los artistas y el público.

El vestíbulo funciona como una sala de estar urbana, animada por una escalera central de madera.
paisaje como infraestructura
Los espacios de apoyo, incluidos escenarios de estudio más pequeños, salas de ensayo y talleres, están organizados directamente detrás de la sala principal, lo que permite un movimiento fluido entre la preparación y la actuación. El plan refleja la exploración continua de BIG de la arquitectura como una red de actividades interconectadas en lugar de una jerarquía fija de frentes y espaldas.
El socio David Zahle destacó esta apertura: ‘Los visitantes pueden moverse a lo largo de la fachada y vislumbrar el vestíbulo, las salas de ensayo, las zonas detrás del escenario y las oficinas, revelando la complejidad detrás de la ópera..’
El diseño de BIG Landscape extiende el lenguaje de diseño de la ópera al parque circundante. La gestión de inundaciones se integra a través de un sistema de terrazas, dunas artificiales y humedales que absorben y ralentizan el flujo de agua. Los Rainbowls recolectan y filtran la escorrentía, creando un hábitat para la flora y fauna local. De esta manera, se crea una zona ecológica resistente que responde a las mareas del Elba y al mismo tiempo transforma la ópera en un paisaje vivo moldeado por los movimientos naturales.

La sala principal presenta superficies de madera en capas que guían la acústica y las líneas de visión.