Conviértete en Ciudadano Sede / Atelier 77


Descripción de la presentación del equipo del proyecto. La ampliación de la sede de Ser Ciudadano en Santa Cruz, al oeste de Río de Janeiro, traduce en arquitectura el compromiso de la organización social con el desarrollo humano y comunitario. Desde 2002, la organización trabaja en proyectos educativos, culturales, laborales y de salud para brindar oportunidades a jóvenes de zonas vulnerables. En 2006, recibió la donación de una mansión histórica, antigua casa del médico y senador Júlio Cesáreo de Melo, cuya carrera de enfermería inspiró la esencia del proyecto: la construcción de espacios que acogen, educan y transforman.


Ubicado en el corazón de la comunidad, el terreno conserva un amplio jardín y árboles centenarios para guiar la implementación del nuevo edificio. El reto era ampliar las instalaciones sin perturbar la actividad y sin comprometer el valor simbólico y paisajístico de la casa original. entonces, El nuevo volumen se inserta en medio de la vegetación existente en la parte trasera, respetando el patrimonio y la memoria del lugar.


El proyecto se basa en una lógica constructiva sencilla, accesible y sostenible. Utiliza estructuras metálicas y paneles de cemento en un sistema de construcción en seco diseñado para la ejecución, bajo coste y reducido mantenimiento. La estrategia beneficia el confort térmico y acústico a través de la ventilación cruzada y la iluminación natural, así como la recolección de agua de lluvia y la generación de energía solar. Estas soluciones dan como resultado un edificio con alto desempeño ambiental, diseñado para durar y tener sentido de pertenencia.


Desde una perspectiva espacial, el conjunto se organiza en dos bloques transversales conectados por una plaza cubierta: un espacio de paso y convivencia que ilumina la actividad e invita a la permanencia. El recorrido finaliza en una terraza colectiva, abierta al paisaje y a la brisa de Santa Cruz, donde el horizonte de la ciudad se despliega como una extensión simbólica del aprendizaje y la cultura.

Más que una simple expansión física, el proyecto reafirma el papel de la arquitectura como herramienta de inclusión y pertenencia. Al conservar el antiguo edificio e incorporar el nuevo, la sede de Ser Ciudadano se convierte en una declaración del poder transformador del espacio.

“La ampliación de Ser Ciudadano transforma el papel de la arquitectura como herramienta social: proteger el pasado, definir el presente e inspirar el futuro”.
