Skip links

Cuando un patrón oscuro es una marca de verificación verde deslumbrante | Por Fabrizia Ausiello | noviembre 2025

Un estudio de caso sobre posibilidades falsas y los costos ocultos de los comentarios engañosos sobre la interfaz de usuario.

Presione Enter o haga clic para ver la imagen en tamaño completo

Ilustración de un personaje divertido cuyo cuerpo tiene la forma de una gran marca de verificación de color verde brillante. El personaje parece cansado, tiene los ojos caídos y levanta una mano junto a un signo de exclamación, como para indicar
Ilustración del autor

En septiembre, estaba en el aeropuerto preparándome para volar de regreso, después de unos días de plazos de trabajo, más viajes y muy poco sueño. Por lo general, me enorgullezco de ser un viajero organizado: siempre hago el check-in en línea con anticipación y descargo mi tarjeta de embarque en mi billetera móvil para tener una cosa menos en qué pensar cuando estoy en el aeropuerto.

Sin embargo, esta vez no pude encontrar mi tarjeta de embarque. Por supuesto, abrí la aplicación de la aerolínea para descargarla nuevamente, solo para descubrir que tampoco estaba allí. Me desplacé por la aplicación tratando de encontrarla, pero todo lo que vi fue una línea de tiempo con una serie de pasos, cada uno con una tranquilizadora marca de verificación verde, incluido «registrarse».

Presione Enter o haga clic para ver la imagen en tamaño completo

Captura de pantalla de la aplicación de la aerolínea (autor)

Qué raro, porque todavía no encuentro mi tarjeta de embarque. Seguí tocando todos los menús posibles y pasé varios minutos buscándolos, sintiéndome cada vez más frustrado. Finalmente, admití la derrota y me acerqué al mostrador de facturación, asumiendo que de alguna manera me había perdido el paso de descarga.

Cuando le expliqué la situación, el agente de la aerolínea miró mi reserva y me dijo que aún no me había registrado… así que señalé la aplicación y le mostré la marca verde en señal de protesta. No debía ser la primera vez que esto sucedía, porque me miró con una mirada entre comprensión y lástima, y ​​luego me dijo que «lo leyera de nuevo».

Sólo entonces me di cuenta del texto gris claro debajo de la marca de verificación: «No se admite el check-in en línea dentro de las tres horas anteriores a la hora de salida prevista; diríjase al mostrador de check-in del aeropuerto».

Presione Enter o haga clic para ver la imagen en tamaño completo

Primer plano de la interfaz (autor)

Resulta que como estuve allí durante esas tres horas, el check-in online estaba cerrado y, además, ahora tuve que pagar una tarifa de check-in tardío de 48 €.

Técnicamente el error fue mío porque debería haberme registrado antes pero no lo hice. Pero desde una perspectiva de diseño, esto no es realmente un error del usuario, en realidad es simplemente un patrón de experiencia de usuario deficiente.

La interfaz transmite el mensaje de que «todo está hecho» cuando, en realidad, la operación más crítica (check-in) falla. El lenguaje visual de la aplicación da una falsa sensación de finalización, ocultando información importante detrás de un texto de bajo contraste. En ese momento, en lugar de protegerme de los errores, el diseño en realidad me hizo caer en ellos.

¿Qué pasa con la experiencia del usuario?

La marca de verificación verde es uno de los símbolos más versátiles en las interfaces de usuario. Marca la finalización y el éxito. Todos hemos pasado por décadas de ciclos de retroalimentación digitales (y físicos, piense en los semáforos) que tratan al verde como ir.

En particular, una marca de verificación significa que algo está hecho, verificado, seguro o confirmado. Es un lenguaje de diseño tácito que está profundamente arraigado en nuestros diseños. modelo mental.

Por el contrario, en las aplicaciones de aerolíneas, una marca de verificación verde simplemente indica que el paso de check-in existe en la línea de tiempo. El diseño visual toma prestada una señal que representaría el éxito en casi cualquier otro contexto y la reasigna a algo ambiguo y engañoso.

en eso se convierte patrón oscuro Disfraz: explota las expectativas aprendidas para decirle al usuario «todo está bien» cuando, en realidad, falló una operación crítica.

La jerarquía y el contraste agravan el problema, ya que es muy fácil pasar por alto el mensaje gris que indica que el check-in en línea está cerrado. Desde una perspectiva de usabilidad, un contraste bajo hace que el texto sea menos legible y, desde una perspectiva psicológica, indica menos importancia. Nuestros ojos priorizan naturalmente los elementos llamativos y de alto contraste, por lo que comunica visualmente que se pueden ignorar.

Además, existe una responsabilidad Recuperarse de errores no debe ser responsabilidad del usuario La orientación necesaria y útil no está disponible, especialmente cuando se debe a limitaciones del servicio (como en este caso, el check-in en línea solo es posible dentro de un período de tiempo específico).

Presione Enter o haga clic para ver la imagen en tamaño completo

Icono de marca de verificación verde (fuente)

Lo que puede parecer una elección pequeña puede tener un efecto cognitivo en cascada, especialmente cuando se coloca en el contexto de la vida real en el que se utiliza el producto: en un aeropuerto, donde la información es apresurada y sobrecargada, y los usuarios probablemente confíen en ella. reconocimiento de patronesen lugar de leer detenidamente, escaneando posibilidades como colores y símbolos.

Pero quizás el mayor problema sea la inconsistencia entre los dos. Estado del sistema y percepción del usuario. la aplicacion Saber Aún no me he registrado; sabe que la ventana para hacerlo se ha cerrado; sin embargo, presenta la interfaz como si todo estuviera bien en lugar de guiarme a través del problema.

Un buen diseño de UX siempre debe actuar como un puente entre la lógica del sistema y la intención del usuario para que, cuando se produzcan errores, puedan informar y eliminar fricciones, confusión y, en última instancia, evitar sanciones.

Cómo diseñar mejor

La razón por la que esta situación es tan frustrante es que con algunas opciones de diseño básicas centradas en el ser humano, son completamente prevenibles.

La primera y más obvia es Utilizar un lenguaje visual que refleje el estado del sistema.. Las marcas de verificación verdes no deberían aparecer a menos que algo se haya completado realmente, y una interfaz más honesta mostraría el paso de registro como pendiente o como un error, haciendo que el estado de bloqueo sea inmediatamente visible sin que el usuario tenga que leer la letra pequeña.

Presione Enter o haga clic para ver la imagen en tamaño completo

Una maqueta rápida ilustra cómo cambios simples en la selección de íconos y colores ya pueden tener un gran impacto en la percepción del usuario (Autor)

También es importante jerarquía de información. En procesos urgentes, como los viajes, cualquier impedimento al progreso debe ser inequívoco. El mensaje que indica que la ventana de check-in en línea se ha cerrado no debe tener el estilo de pie de página secundario. Debería priorizar lo visual, reconociendo que los usuarios escanean rápidamente, hacen malabarismos con la atención y experimentan estrés en esta situación.

Presione Enter o haga clic para ver la imagen en tamaño completo

Un modelo rápido para ilustrar la priorización visual de los estados del sistema (autor)

Otra mejora sencilla es la comunicación proactiva. De hecho, no recibí ninguna notificación antes de la fecha límite de check-in online. El sistema sabe cuándo finaliza el check-in y, por supuesto, sabe cuándo el usuario no ha completado el check-in, por lo que la aplicación debe notificar al usuario antes de la fecha límite. tareas basadas en el tiempo son esencialmente diferentes de los estáticos, y Solicite diferentes niveles de visibilidad.

Una función importante del diseño es ser el puente entre la lógica del sistema y la intención humana, y esta interfaz es un ejemplo de la facilidad con la que ese puente puede romperse. Pero también nos recuerda que los usuarios no fallan solos: fallan junto con los sistemas que se supone que los respaldan, por lo que uno de nuestros objetivos es diseñar siempre teniendo en cuenta el contexto y la realidad cognitiva para proteger a las personas en los momentos en que están más sobrecargados y menos capaces de reducir la velocidad.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag