Skip links

Cuando una comunidad recupera una costa perdida con 9.200 mascarillas

Aquí hay algo que no esperarías: mascarillas quirúrgicas. Casi 10.000 de ellos, para ser precisos. Pero eso es exactamente lo que Design PY creó en el barrio Tai Kok Tsui de Hong Kong con «Tidal Story», una instalación urbana en espiral que en realidad traza dónde alguna vez estuvo el océano.

Este concepto es brillante en su simplicidad. Tai Kok Tsui alguna vez fue una zona costera, pero después de más de un siglo de recuperación de tierras, la costa se ha ido alejando cada vez más. Hoy en día, la mayoría de las personas que caminan por la zona no tienen idea de que están pisando lo que alguna vez estuvo bajo el agua. PY Design decidió mapear la antigua costa en el espacio público a través de una estructura de asientos en espiral, haciendo visible nuevamente esta historia invisible.

Diseñador: DiseñoPY

Lo particularmente inteligente de este proyecto es cómo resuelve dos desafíos simultáneamente. La primera es la perspectiva medioambiental. La pandemia nos ha dejado con una cantidad asombrosa de desechos médicos, y las 9.200 mascarillas quirúrgicas recicladas en la instalación son solo una fracción de lo que termina en los vertederos y los océanos. Al incorporarlos al mobiliario público, Design PY transforma los residuos en algo práctico y significativo. La siguiente es la parte de protección cultural. El desarrollo urbano a menudo borra los recuerdos de la comunidad, pero Tide Stories los recupera en un formato con el que las personas pueden interactuar todos los días.

La instalación no se trata sólo de lucir bonita o hacer una declaración (aunque hace ambas cosas). De hecho, se está utilizando. Los ancianos descansan en bancos. Los trabajadores cercanos almorzaron allí. La gente que pasaba se detenía para sentarse y charlar. El diseño reactiva un rincón del barrio en gran parte olvidado y lo transforma en un lugar de reunión.

Pero aquí es donde se vuelve más interesante. Los tableros de metal son más que simples mesas. Con inscripciones con referencias a la historia industrial y costera de Tai Kok Tsui, sirven como un servicio y una herramienta educativa. Toda la instalación funciona como un museo informal, que alberga recorridos arquitectónicos y eventos comunitarios para ayudar a las personas a comprender cómo su vecindario evolucionó de un pueblo de pescadores a una densa zona urbana.

Este tipo de pensamiento de diseño parece especialmente relevante en este momento. Todos estamos lidiando con preguntas sobre la sostenibilidad, sobre qué hacer con los desechos que generamos, sobre la preservación de la identidad cultural en ciudades que cambian rápidamente. Tide Stories responde a estas preguntas de forma más que teórica. Muestra lo que es posible cuando se combinan los principios del diseño circular con el compromiso comunitario y la conciencia histórica.


La forma en espiral es llamativa. Se curva y gira en espiral a través del espacio, creando puntos de encuentro naturales e interés visual sin dominar el carácter existente del vecindario. A medida que te acercas, puedes ver la instalación desde diferentes ángulos, cada uno de los cuales cuenta una historia ligeramente diferente sobre la relación entre el pasado y el presente.

Lo refrescante de este programa es que no es un sermón. Invita. No hay ningún mensaje duro sobre la protección o conservación del medio ambiente. Más bien, crea una experiencia que permite a las personas descubrir capas de significado en sus propios términos. Quizás sólo quieras un lugar para sentarte. Quizás sientas curiosidad por los materiales inusuales. Tal vez empieces a leer sobre grabados y te des cuenta de que tu barrio antes tenía un aspecto completamente diferente. Todas estas son formas efectivas de participar en su trabajo.

Usar una mascarilla quirúrgica como material principal puede parecer un truco al principio, pero cuando lo piensas, tiene mucho sentido. La pandemia es una experiencia colectiva que produce residuos colectivos. Utilizar estos residuos para crear algo que sirva al bien colectivo completa un ciclo. Además, es un recordatorio de que las soluciones de diseño no siempre requieren materiales nuevos e impecables. A veces, la opción más sostenible es aprovechar la gran cantidad de cosas que ya tenemos.

Tidal Stories demuestra que el mobiliario urbano puede ser algo más que bancos y mesas. Puede ser una lección de historia, una declaración ambiental, un centro comunitario y una obra de arte, todo al mismo tiempo. A medida que las ciudades continúan desarrollándose, necesitamos aún más este tipo de pensamiento multifuncional.



Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag