Ruderal, el nuevo edificio cooperativo de Vallcarca, entra en las últimas fases de construcción
En las últimas décadas, Valkaka ha sufrido la especulación inmobiliaria y diversos planes urbanísticos, que han provocado grandes extensiones de terreno baldío, demolición de edificios y desalojos de familias. El barrio ha afrontado un nuevo ciclo de reurbanización desde la aprobación de la Modificación del Plan Maestro Metropolitano (MPGM) que afecta a la zona norte del barrio en 2018.
Fue en este contexto que el brusco, uno Cooperativas de vivienda en cesión de derechos de tenencia Conectado con la comunidad de Vallcarca, que quiere dar respuesta al derecho a la vivienda y contribuir a evitar desahucios en la comunidad. El proyecto se integra en el nuevo planeamiento urbanístico del casco antiguo, integrando espacios verdes, equipamientos y nuevas zonas residenciales.
El edificio se encuentra actualmente en las últimas fases de construcción y es fruto de la colaboración entre las cooperativas Celobert y Voltes, responsables del proyecto constructivo, y Perviure, que gestiona el equipo de promoción y apoyo.

Construcción de comunidades abiertas y sostenibles
Ruderal no es una manzana cerrada y aislada de su entorno, sino un edificio permeable que conecta las zonas urbanas con los futuros espacios públicos ajardinados. El núcleo del proyecto es Amplia terraza comunitariaun mercado al aire libre que recuerda a los corrales tradicionales, fomenta la vida comunitaria. Los pasillos abiertos que conducen a la residencia optimizan el espacio disponible y promueven las relaciones entre vecinos.
Además, el edificio incluye Espacios compartidos que promueven la convivencia y optimizan el uso del espacio y los recursos.: Lavadero, zonas de estar en cada planta, terrazas con aparcamiento para bicicletas y azotea comunitaria equipada con paneles solares fotovoltaicos para autogeneración de electricidad.

Arquitectura bioclimática y baja huella ecológica
A través de un cuidado diseño bioclimático, Ruderal se esfuerza por Edificios sostenibles y eficientes. Para conseguirlo se prestó especial atención al buen aislamiento térmico, el control solar, la compacidad y la estanqueidad para reducir los requerimientos energéticos. Además, el edificio incluye Sistemas centralizados de energía renovable Como la generación de energía fotovoltaica y la energía térmica del aire. Estos sistemas nos permiten conseguir una baja huella ecológica y un alto nivel de confort.

Modelo de cooperación para proteger el derecho a la vivienda
Rudral es Modelo de vivienda cooperativa en la cesión de derechos de usouna alternativa a la compra o el arrendamiento, enfatizando la propiedad colectiva y la no especulación. Los socios no son propietarios de los apartamentos, sino usuarios por tiempo indefinido, y la cooperativa es la gestora colectiva del edificio. De esta forma se garantiza la estabilidad espacial, la accesibilidad económica y la gestión comunitaria. Además, el proyecto se basa en Suelo público donado por el Ayuntamiento de Barcelona.
Ruderal es un proyecto pionero en Vallcarca que combina arquitectura, ecología y corporativismo para reconstruir la comunidad desde su esencia.
Quizás te interese: