Skip links

Reconmatic valida robots con inteligencia artificial en entornos del mundo real para mejorar el reciclaje de residuos de construcción y demolición

El sector de la construcción es el mayor consumidor de minerales y recursos no renovables de la UE y genera casi 36% Cantidad total de residuos. La mayoría proviene de las siguientes etapas. Hospedarse y demolerque permite la gestión Residuos de construcción y demolición (Protector de fugas) como desafío prioritario. En este contexto, los proyectos europeos reconmático Avances en soluciones digitales, robótica y tecnología AIdestinado a aumentar las tasas de reciclaje y reducir el impacto ambiental de la industria.

Robot de clasificación RCD: probado en fábrica

Entre las tecnologías de este proyecto, el prototipo robot clasificador Revelador tecnaliafue trasladado a las instalaciones esta semana Reciclaje Sostenible Rescoen Valladolid, para su validación en un entorno operativo real.

El sistema utiliza tecnología hiperespectralespecíficamente infrarrojo cercanocombinar algoritmo de inteligencia artificialidentifica materiales mezclados en flujos de desechos con mayor precisión que la inspección visual humana. Basado en esta característica, el robot brazo articulado Responsable de la separación automática de materiales seleccionados.

Esta automatización puede mejorar la pureza de las fracciones recuperadas y obtener Áridos reciclados de mayor valorque puede reemplazar los agregados naturales y reducir la presión sobre los recursos y la huella ambiental de la industria.

Mejora del valor industrial y la calidad del destilado.

Javier Llorente, director general rescoenfatizando la aplicación de tecnologías avanzadas en el reciclaje de materiales que involucran ‘Un cambio de fase para la sostenibilidad de la industria’al facilitar que los edificios sean vistos como “dAlmacenamiento temporal de materiales.«Reutilizable al final de su vida útil». añadió gestor de residuos debe avanzar hacia fabricante de materialesayudando a lograr un modelo de residuo cero.

Dijo la investigadora del Laboratorio de Materiales Inés Díez Ortiz tecnaliadestacando los proyectos europeos que permiten avanzar en innovaciones terapéuticas Protector de fugasmejorar la limpieza de la corriente secundaria y aumentar su valor añadido. Los investigadores dicen que estas mejoras beneficiarán la sostenibilidad de la industria a través de una gestión responsable de los recursos, un impacto ambiental reducido y una mayor eficiencia en el proceso de construcción.

Cooperación europea en el marco de Horizonte Europa

proyecto reconmático es parte de horizonte europa y reúne a entidades de cinco países europeos, incluido el español resco y tecnalia. El programa combina innovación digital, robótica y análisis avanzado de materiales para promover un modelo economía circular Bajo construcción.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag