Skip links

Se podrían establecer nuevas normas para simplificar la divulgación de información sobre finanzas sostenibles en la UE

este Comisión Europea Propuso una serie de cambios al Reglamento de Divulgación de Información Financiera Sostenible (SFDR), un marco de la UE que regula la transparencia de los productos financieros que integran objetivos medioambientales o sociales. Estos cambios tienen como objetivo corregir las deficiencias actuales, simplificar y optimizar las reglas y adaptarlas mejor a las realidades del mercado, haciéndolas más accesibles para los inversores minoristas y más fáciles de aplicar para las empresas.

La Comisión Europea ha simplificado las normas de transparencia para los productos financieros sostenibles.

Una revisión exhaustiva de las Regulaciones de Divulgación Financiera Sostenible muestra que el marco actual da como resultado divulgaciones demasiado amplias y complejas, lo que dificulta la comprensión y comparación de productos financieros sostenibles. Además, el SFDR se ha utilizado como un sistema de etiquetado de facto, lo que ha causado confusión, especialmente entre los inversores minoristas, y ha aumentado el riesgo de lavado verde y ventas indebidas. Por tanto, el reglamento no logra plenamente su objetivo de canalizar capital hacia las prioridades europeas de sostenibilidad.

Lars Normas revisadas Darán a los inversores acceso a información más clara y sencilla, promoviendo así decisiones más informadas. Al mismo tiempo, los proveedores de productos financieros tendrán requisitos de divulgación más bajos, reduciendo así los costos. En conjunto, estos cambios fortalecerán la posición de la UE en materia de finanzas sostenibles, mejorarán la competitividad de su sector financiero y promoverán la participación de inversores minoristas, en consonancia con los objetivos de la Alianza de Ahorro e Inversión (SIA).

Divulgación simplificada

La Comisión Europea propone eliminar las obligaciones de divulgación a nivel de entidad de los participantes en los mercados financieros (FMP) sobre indicadores clave de impactos adversos, con el objetivo de simplificar la presentación de informes corporativos y reducir la duplicación entre la Directiva sobre informes de sostenibilidad corporativa (DISC) y el Reglamento sobre informes de sostenibilidad financiera (RISF). Esto es consistente con el paquete simplificado. todo yo El proyecto de ley entrará en vigor en febrero de 2025 y reducirá los costos de implementación. En el futuro, solo los FMP más grandes (sujetos a umbrales DISC) deberán divulgar sus impactos ambientales y sociales.

Además, se recomienda reducir la información divulgada a nivel de producto y limitarla a datos disponibles, comparables y relevantes, centrándose en los estándares clave que sustentan la categoría de producto. Esto permitirá a los proveedores diseñar y presentar sus productos de una manera más clara y comparable y hacer que la información sea más accesible para los inversores minoristas.

sistema de clasificación claro

Inspirándose en las prácticas de mercado existentes y las últimas orientaciones regulatorias, se propone un sistema de clasificación simple para productos financieros con declaraciones ESG (ambiental, social y de gobernanza), basado en tres categorías con criterios claros.

La categoría sostenible incluye productos que contribuyen a los objetivos de sostenibilidad, como inversiones en empresas o proyectos que cumplen con altos estándares de sostenibilidad. La categoría de transición incluye dirigir inversiones a empresas o proyectos que aún no son sostenibles pero que se encuentran en un camino de transición sólido, o productos que ayuden a mejorar áreas como el clima, el medio ambiente o los aspectos sociales. La categoría de concepto central ESG agrupa productos que integran varios enfoques ESG pero que no cumplen con criterios de sostenibilidad o transformación, como invertir en las mejores empresas de su clase o excluir a las de peor desempeño.

Los productos clasificados deben garantizar que al menos el 70% de la cartera respalde la estrategia de sostenibilidad elegida y excluir inversiones en industrias o actividades dañinas, como empresas que violan los derechos humanos, el tabaco, las armas prohibidas o los combustibles fósiles por encima de ciertos límites. Las declaraciones ESG en nombres y materiales de marketing solo se utilizarán para productos clasificados, una medida clave para combatir el lavado verde y aumentar la confianza en la inversión sostenible. La propuesta de la Comisión se presentará ahora al Parlamento y al Consejo para su consideración.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag