Skip links

Arquitectura de especies | Pistas Metálicas

estructura de especies es un estudio de arquitectura e investigación liderado por Tatiana Poggi y Joaquín García. Fundados en la ciudad de Murcia en 2022, desarrollan proyectos que van más allá de la arquitectura humana: proponen espacios más igualitarios, libres, resilientes y ecológicos

tatiana poggi Es arquitecta e investigadora. Es licenciado con matrícula de honor por la ETSAA Universidad de Alicante y máster en Comunicación Arquitectónica por la ETSAM Universidad Politécnica de Madrid, con matrícula de honor. Es estudiante de doctorado en la misma universidad. Es profesora asociada de la Universidad de las Américas UDLA en Santiago de Chile, Magíster en Comunicación Arquitectónica de la Universidad UPM y del Instituto Europeo de Diseño IED de Madrid. Además, es profesora invitada en la ETSAA Universidad de Alicante, la UNAB Andrés Bello en Santiago de Chile y la Bartlett School of Architecture, University College London. Su obra ha sido expuesta en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Pabellón de España en la XVI Bienal de Arquitectura de Venecia, Matadero de Madrid, Galería Habitat 34, Colegio Oficial de Arquitectos COAM de Madrid y ARCO Madrid.

Su trabajo ha sido publicado en libros como «Emergencias de lo poshumano» o «Documentos de su tiempo: Dibujos de jóvenes arquitectos españoles» y en editoriales como AD España, Arquitectura Viva y Archdaily, y también colabora con medios profesionales de arquitectura en artículos. Fue seleccionado en la segunda jornada de debate de la Ley de Construcción y Calidad Ambiental de la Edificación (PECA) del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España. Ha dictado conferencias en diversas instituciones y congresos de arte y arquitectura. Fue finalista de la Beca de Investigación Aquia y de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Nueva York. Su trabajo ganó el Premio COAM Diversión 2023. Es la fundadora y codirectora de ESPECIE.

Joaquín García Es arquitecto e investigador. Recibió sus títulos de Licenciatura y Máster con matrícula de honor por la ETSAA de la Universidad de Alicante. Es docente en la UDLA Américas en Santiago, Chile, y es profesor visitante en la ETSAM Universidad Politécnica de Madrid y la ETSAA Universidad de Alicante. Sus obras han sido expuestas en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Pabellón de España en la XVI Bienal de Arquitectura de Venecia, el Colegio Oficial de Arquitectos COAM de Madrid y el Colegio Oficial de Arquitectos COAMU de Murcia, entre otros. Ha impartido conferencias en la Unión Nacional de Estudiantes de Arquitectura (Línea México), la Universidad Politécnica de Valencia UPV, el Colegio Oficial de Arquitectos COAMU de Murcia, el Centro de Documentación y Estudios Avanzados en Arte Contemporáneo CENDEAC, Espacio Molinos del Río, y otras instituciones.

Es arquitecto colegiado en España y ejerce profesionalmente desde 2013. Desde el inicio de su carrera, ha sido responsable del diseño y construcción de proyectos y proyectos tan diversos como viviendas, oficinas, centros médicos y comercio minorista. Los más representativos son Coliving Suiters en Alicante (2022) y Hospital Virgen de la Caridad en Cartagena (2018). Su obra ha recibido varios premios: Premio Regional de Arquitectura de Murcia: Premio Regional en la Categoría de Espacio Público (Fuente Álamo Parque Tecnológico, 2018), Premio Regional en la Categoría de Diseño de Interiores (Clínica Dental Hedera Helix, 2017) y Premio Mención en la Categoría de Obra Nueva (Oficinas Mandarina Coleóptera, 2021). Su trabajo fue galardonado con el Premio COAM Diversión 2023. Es el fundador y codirector de la empresa. Especies.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag