Paneles de aluminio envuelven la fachada ondulada de un centro deportivo by line+
Se presenta el nuevo centro esférico multifuncional line+
El Centro Globular Xinchang en la provincia de Zhejiang, Porcelanadiseñado por el Dr. Zhu Peidong y su equipo linea+estudioahora ha sido construido y abierto al público. Como uno de los grandes proyectos provinciales clave «4+1», el concepto de esta instalación no es sólo un evento tradicional impulsado estadio Pero como «centro comercial deportivo» de uso mixto, combina deportivo, comercialy programas públicos dentro de un marco operativo único. El edificio cumple con los estándares profesionales de concursos internacionales y sirve como centro de actividades durante todo el año para los residentes locales.
Situado en el eje de desarrollo norte de Xinchang, cerca de la nueva estación de tren de alta velocidad, el proyecto ocupa un sitio anteriormente reservado para infraestructura y está rodeado de antiguos edificios industriales. El diseño revitaliza la zona introduciendo un complejo de 120.000 m² que respalda actividades profesionales y el uso comunitario diario. Dado que la escala del proyecto es comparable a la de los principales estadios urbanos, la estrategia de diseño va más allá de albergar juegos para establecer un modelo operativo sostenible para la ciudad.
El modelo de «Ciudad Deportiva» resuelve desafíos comunes en la utilización de sedes, especialmente en ciudades a nivel de condado donde la presión operativa es alta debido a ciclos irregulares de eventos. El diseño toma el deporte como función principal e integra catering, venta minorista, entretenimiento, recepción, exhibición y otras funciones. Esto permite que la instalación admita eventos a gran escala mientras mantiene un tráfico peatonal constante y la participación del público durante todo el día.

Todas las imágenes por Estudio del amanecer, Línea+
El apilamiento funcional y la planificación flexible definen el diseño
este equipo de construcción line+ studio organiza la distribución espacial según tres principios interrelacionados. En primer lugar, el diseño prioriza la normalidad, garantizando que el espacio admita el ejercicio físico diario, el ocio y el uso público regular, en lugar de depender únicamente de eventos importantes. Esto se ve reforzado por una combinación funcional de programas comerciales y sociales que complementan las instalaciones deportivas y abordan las brechas en los servicios urbanos circundantes. En última instancia, estas estrategias permiten un alto grado de flexibilidad operativa, lo que permite que el edificio realice la transición entre competiciones profesionales, eventos públicos a gran escala, actuaciones y actividades cívicas cotidianas.
El sitio compacto requiere un apilamiento funcional denso. La instalación incluye un estadio con capacidad para 5.000 asientos, múltiples instalaciones de entrenamiento con pelotas pequeñas, espacio comercial, un salón de banquetes y un hotel para atletas de 19 pisos. Una nueva rampa para vehículos conecta la carretera nacional directamente con el sitio, mientras que la circulación interna separa la hostelería, la logística, los eventos y el transporte público. La principal zona de llegada de público en el lado norte conduce directamente al gimnasio, sala de entrenamiento y plaza; El hotel está situado en la zona sur, más tranquila, frente al río. Los cinco volúmenes principales, a saber, el estadio principal, el pequeño estadio, la sala de entrenamiento y el hotel, están conectados por un atrio que sirve como calle interior de la ciudad. Los elementos comerciales y de restauración están dispuestos a lo largo de este eje, conectando las entradas norte y sur y garantizando la coherencia de la actividad.
Debido a que los diferentes deportes requieren diferentes alturas y diseños de piso claros, el diseño presenta un sistema de «cuadrícula flexible» que permite reconfigurar cada sala para múltiples tipos de eventos. El gimnasio principal tiene una superficie de aproximadamente 16.000 metros cuadrados y puede transformarse en 12 canchas de bádminton, 3 canchas de baloncesto, 14 canchas de ping-pong o una cancha de tenis, y está equipado con 5.000 asientos retráctiles. La sala de entrenamiento de 7.900 metros cuadrados tiene capacidad para 24 canchas de bádminton o dos canchas de tenis, y cuenta con un gimnasio subterráneo y una piscina de cuatro carriles. La sala de tenis de mesa de 6.100 metros cuadrados ofrece un espacio de doble altura adecuado para el entrenamiento de tenis de mesa y bádminton. Uniendo todo el complejo, un techo continuo se extiende por todos los volúmenes y alberga un campo de fútbol, una pista para correr y una plataforma de observación, todo accesible a través de una red de rampas externas.

La arquitectura inspirada en el paisaje ancla el centro deportivo de Xinchang
La expresión arquitectónica hace referencia al carácter paisajístico de la zona, basándose en los contornos de las montañas y el movimiento del agua. Una estrategia de masa continua y un ritmo horizontal definen la interfaz frente al mar, mientras que la torre del hotel forma una nueva firma vertical en el horizonte norte de la ciudad. Los paneles de aluminio perforado y las rejillas metálicas generan diferentes condiciones de luz durante el día y crean una atmósfera luminosa durante la noche. Las cerchas de gran luz y el sistema estructural de marco-núcleo permiten volúmenes internos flexibles manteniendo la eficiencia de la construcción. El gimnasio principal tiene una extensión de 75,9 metros; La sala de formación tiene una extensión de 30 a 36,5 metros, según los requisitos del proyecto.
Desde su apertura, Xinchang Ball Center ha albergado importantes eventos nacionales como el China Badminton Masters y el Campeonato Nacional de Tenis de Mesa, y albergará eventos internacionales de billar en 2025. El centro apoya eventos semanales y mensuales regulares con una audiencia de más de 220.000 personas y un impacto económico significativo. Al combinar funciones deportivas, de ocio y comerciales bajo un mismo techo, el proyecto opera como un sistema urbano continuo en lugar de un lugar para un evento específico. Demuestra un modelo escalable para ciudades que buscan integrar infraestructura deportiva competitiva con objetivos de desarrollo urbano más amplios.


