Skip links

Raibar — Residencia KS

KS Residence es una casa minimalista ubicada en Hilde, Bélgica, construida por Federico Dirksen Arquitectos. Esta casa al borde del bosque demuestra cómo la arquitectura y el paisaje están intrínsecamente vinculados a través de una masa cuidadosamente seleccionada, creando ritmos espaciales que desdibujan los límites entre el interior y el exterior. Un enfoque arquitectónico impulsado por la quietud más que por la expresión busca disolver los límites, permitiendo que la casa interactúe directamente con su entorno en forma y atmósfera a través de proporciones, materiales, matices y luz.

El diseño de planta abierta recorre la secuencia de habitaciones, cada una de las cuales se extiende hacia espacios exteriores únicos que varían en orientación, escala y atmósfera y no son periféricos sino espacialmente definidos y realzados por la arquitectura. El largo muro a lo largo del lado de la calle enmarca la espaciosa terraza delantera al tiempo que conserva la privacidad, lo que demuestra cómo las condiciones límite crean habitaciones al aire libre en lugar de simplemente espacio sobrante. En la parte trasera, el volumen de doble altura se extiende hacia afuera, estructurando sutilmente la planta baja al dividir el espacio de la cocina y el comedor mientras crea dos terrazas contrastantes.

El mismo volumen se utiliza en el nivel superior, conectando terrazas de dormitorios privados y dirigiendo las vistas hacia el bosque, protegiendo la casa de las parcelas vecinas. Esta continuidad espacial vertical demuestra cómo un solo gesto arquitectónico puede organizar múltiples niveles, estableciendo una lógica espacial coherente en todos los pisos y al mismo tiempo satisface diferentes necesidades funcionales y direcciones de visión. Los elementos de doble altura actúan simultáneamente como organizadores del espacio interior y marcos del paisaje exterior.

La jerarquía espacial se ve reforzada por la continuidad de los materiales, con materiales naturales, cálidos y táctiles que fluyen sin problemas desde el interior al exterior, evocando un diálogo con el paisaje circundante. Esta consistencia de materiales dentro y fuera evita la típica condición de umbral residencial donde los cambios repentinos de superficie marcan el borde del edificio, creando en cambio transiciones graduales que indican continuidad entre la habitación de la casa y el entorno natural. La conexión con el paisaje va más allá de lo físico: la luz, las vistas y el cambio de estaciones hacen del bosque una parte importante de la vida diaria de la familia.

Un enfoque arquitectónico que busca la disolución de los límites permite que la casa interactúe con el entorno y demuestre directamente las prioridades de diseño fenomenológico, donde la experiencia espacial tiene prioridad sobre la expresión formal. Este énfasis en la quietud refleja un movimiento contemporáneo más amplio que se aleja de las declaraciones arquitectónicas y se acerca a la arquitectura como un contexto vivo, en lugar de llamar la atención a través de gestos dramáticos o formas inusuales.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag