Anrobox seleccionada en la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo por sus avances en edificación industrializada en altura
BEAU eligió Anrobox por su contribución a los edificios industrializados de gran altura, que es crucial para mejorar la calidad, el cronograma y la eficiencia en la industria.
caja anluouna empresa especializada en edificio industrial de gran alturaha sido incluido Bienal Española de Arquitectura y UrbanismoBEAU, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, avalado por el Observatorio CSCAE 2030 y organizado por la Fundación Arquia. La Bienal celebra iniciativas que ofrecen mejoras verificables a la arquitectura contemporánea, con un enfoque particular en la innovación, la sostenibilidad y el abordaje de los desafíos sociales actuales.
La propuesta de la compañía fue seleccionada por su contribución al desarrollo de la industrialización en edificios de gran altura, un área de creciente importancia en la transformación de la industria y en la búsqueda de soluciones a desafíos estructurales como la oferta de vivienda, la productividad y la escasez de mano de obra calificada.
Propuesta para ser incluida en la exposición itinerante BEAU
El proyecto Anrobox formará parte de una exposición itinerante oficial que viajará por diferentes ciudades españolas en los próximos meses. La exposición reunirá proyectos representativos del panorama arquitectónico actual, permitiendo observar cómo la industrialización de la construcción hace posible construcciones de alta calidad, adaptables a las necesidades actuales y con capacidad de desarrollo futuro. Este enfoque también ayuda a optimizar procesos, acortar plazos, incorporar nuevos perfiles profesionales y generar soluciones más sostenibles.
Este proyecto se desarrolla en colaboración con Thesia Arquitectosla empresa ha compartido en un estudio un enfoque destinado a mejorar la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad en nuevas formas de construir.