Skip links

Este diseñador acaba de crear una lámpara que se infla como el neumático de una bicicleta

Imagínese esto: una luz se hace más grande ante sus ojos y, a medida que la infla, se expande y emite una luz más brillante, como inflar una llanta de bicicleta. Suena como sacado de una película de ciencia ficción, pero es muy real y se llama «Blow». El diseñador Jung Kiryeon ha creado algo que te hace repensar para qué se utilizan las luces y, para ser honesto, es un poco fascinante. ‎

La gama de iluminación Blow no es la típica situación de «accionar un interruptor y olvidarse». En cambio, estas luces interactivas requieren que usted haga contacto físico con ellas usando una bomba manual. Cuando bombeas aire dentro de la estructura, la lámpara se expande y la luz se vuelve más brillante. Cuanta más presión apliques, más se expandirá la luz, creando un hermoso efecto visual frente a ti. Es arte funcional que responde a tus acciones en tiempo real. ‎

Diseñador: Zheng Jilian

Además de los elementos interesantes de la lámpara inflable, este diseño en realidad tiene un significado más profundo. Jung Kiryeon diseñó Blow como una exploración de la ansiedad, específicamente la ansiedad que surge cuando navegas por un territorio desconocido o lidias con ciclos de retroalimentación negativa. En lugar de ver estos sentimientos incómodos como algo que hay que alejar, los diseñadores estudiaron su progresión y encontraron una manera de expresarlos a través de la luz, el volumen y los materiales.

El resultado es una lámpara que realmente encarna la tensión emocional. Piénselo: cuando se siente ansioso, ese sentimiento crece y se expande dentro de usted. Con Blow, literalmente bombeas presión dentro de la estructura y observas cómo se expande y aligera. Es la representación física de un estado interno, transformando algo invisible y abstracto en algo que puedes ver, tocar y controlar. Hay algo extrañamente satisfactorio en hacer tangible este sentimiento.

La serie consta de dos piezas: Blow 01 y Blow 02, cada una de las cuales sólo puede cobrar vida a través de la interacción del usuario. Estás participando activamente en su creación. Esto cambia la relación entre personas y cosas de pasiva a colaborativa. La lámpara te necesita y, curiosamente, probablemente tú también la necesites, especialmente si buscas una forma táctil de lidiar con el estrés o la tensión.

Desde una perspectiva de diseño, Blow se encuentra en la fascinante intersección del diseño de productos, el bienestar emocional y el arte interactivo. Desafía nuestras expectativas sobre cómo deberían comportarse los objetos cotidianos. La mayor parte de la iluminación es estática: la enciendes, proporciona luz y ese es el final de la historia. Pero ¿y si tu lámpara pudiera convertirse en un ritual, un momento de atención plena o incluso una forma de aliviar el estrés? ¿Qué pasaría si el acto de encender las luces pudiera ser meditativo en lugar de automático?


Los materiales y la mecánica detrás de Blow también son interesantes. Las estructuras inflables pueden utilizar materiales flexibles y duraderos que puedan soportar expansiones y contracciones repetidas. La integración de la iluminación y la neumática requiere un diseño cuidadoso para garantizar que la luz se intensifique a medida que la forma se expande. Este es un logro técnico contenido en el diseño conceptual. Hablemos de estética. Ver cómo se transforman los objetos es innegablemente fascinante. El lenguaje visual de la expansión, la forma en que la luz se difunde dentro del material expandido, las formas orgánicas que emergen cuando el aire llena la estructura… todo crea una experiencia visual dinámica. Estas cosas definitivamente serán la comidilla de cualquier espacio.

Blow también aprovecha nuestro creciente interés en el diseño de experiencias. Vivimos en una época en la que la gente valora las experiencias y las interacciones, no sólo las posesiones estáticas. Esta lámpara es a la vez práctica y experiencial. No se trata sólo de iluminación; se trata del viaje, el esfuerzo físico y la recompensa visual de crear luz. El trabajo de Jung Kiryeon nos recuerda que el diseño es más que sólo resolución de problemas o estética. Puede ser un lenguaje para expresar estados emocionales complejos, una forma de hacer visible lo invisible. En nuestro mundo cada vez más digital, donde gran parte de lo que experimentamos es intangible, es reconfortante ver que un objeto tangible exige su participación y responde a sus aportes de una manera tan directa y visceral.


Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag