El plan de pensiones de la construcción cubrirá a todos los trabajadores asalariados a partir de 2026
este federación nacional de la construcción (CNC) y sindicatos CC.OO. hábitat y UGT-FICA Acordado Eliminar excepciones previstas en el plan de pensiones del departamentode modo que Todas las empresas deben contribuir con todos sus asalariados ——Excluye únicamente a los trabajadores por cuenta propia——.
La medida fue anunciada durante el día. “Experiencia Práctica en la Implementación del Plan Simplificado de Pensiones de Empleo del Primer Sector”organizado por CNC, director ejecutivo y Agencia Espacial de las Naciones Unidas.
La modificación elimina la excepción. Artículo 28.3 La VII Conferencia de la Industria de la Construcción, Entrará en vigor el 1 de enero de 2026.. A partir de esa fecha las donaciones serán obligatorias Aplica a todos los trabajadores independientemente de su nivel salarial o antigüedad..
Programa innovador que involucra a más de 700.000 personas
Actualmente, La industria de la construcción simplifica el plan de pensiones laborales tener 71.940 empresas promotoras y 710.681 trabajadores afiliadosque representa más de El 90% del empleo remunerado en esta industria.
El monto acumulado de la donación excede 230 millones de euros en derechos combinadoshaciéndolo España pone en marcha el primer plan sectorial de empleo.
CNC destaca que el éxito del modelo se basa en dialogo social y, en cooperación entre empleadores y sindicatos, factores propicios certeza de la empresa y Aumentar el poder adquisitivo de los trabajadores.
En el contexto de transformación de la industria y escasez de mano de obra calificada, la federación enfatiza: Fortalecer el mecanismo de pensiones complementarias útil Incrementar la competitividad y atraer talento.
Aumento de salario y condiciones de seguridad.
El acuerdo sectorial también estipula Revisión salarial en relación con los planes de pensiones:
- existir 2025el incremento total será 4% (3,5% de incremento directo, 0,5% destinado a programa).
- existir 2026aumentó 3,25% (3% salario y 0,25% recargo plan).
Asimismo, Ampliar la cláusula de protección de cheques de pago 2025 y 2026. si El IPC supera el 7,25% por segundo año consecutivohay uno límite del 9,25%se someterá a revisión y distribución adicionales en 2027. 50% entre incremento salarial y aportaciones a planes de pensiones.
Manifiesto y contexto europeo
Durante la jornada, el presidente de la CNC, Pedro Fernández Allenenfatizó “El plan de pensiones de la construcción podría convertirse en una referencia para otros sectores, demostrando que los grandes acuerdos pueden fortalecer la jubilación de los trabajadores y la estabilidad del sistema”.
Presidente Agencia Espacial de las Naciones Unidas, Milenio del Vallesolo recordaba España tiene 3 millones de trabajadores La participación en programas de empleo está lejos de los objetivos gubernamentales 10 millones La reforma está prevista para 2022. Destacó la necesidad Fomentar el ahorro complementario para la jubilaciónbasado en sugerencias Comisión Europea.
En sí mismo, rosa santosdirector de la oficina de empleo y seguridad social director ejecutivo,advertir obstáculos regulatorios Esto dificulta el avance de los planes departamentales, incluidos Prioridad de aplicación de los acuerdos regionales y A la espera de la reforma de la jornada laboralcomo él señaló—»Reducir el margen comercial y retrasó el desarrollo de iniciativas estratégicas como las del sector de la construcción. «