Skip links

Siber promueve la construcción sustentable con sistemas que maximizan la calidad del aire interior • Edificable

Con una gama de soluciones diseñadas para abordar los desafíos de sostenibilidad, descarbonización y eficiencia energética que enfrentan los edificios europeos, red Consolidando su posición en el mercado de la ventilación mecánica inteligente. La combinación de certificación, tecnología de punta, herramientas digitales y afirmaciones ambientales convierte a la empresa en un actor clave en la transición hacia edificios descarbonizados.

Siber refuerza su posición en ventilación mecánica inteligente con sistemas de ahorro energético
Siber refuerza su papel en la edificación sostenible aportando soluciones que optimizan el rendimiento energético y la calidad del aire.

En un contexto de regulación más estricta, objetivo de consumo casi nulo y mayores exigencias de bienestar interno, la compañía se ha consolidado como referente tecnológico nacional y socio estratégico del sector.

Soluciones innovadoras y eficientes certificadas

Como primer y segundo fabricante europeo de equipos certificados Passivhaus, Siber está a la vanguardia de la innovación en ventilación residencial. Su sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de dos flujos logra tasas de recuperación de calor de hasta el 90%, reduciendo la demanda energética general del edificio y proporcionando un confort higrotérmico constante. Esta eficiencia no sólo optimiza el rendimiento energético sino que también permite que los edificios cumplan con los estándares de alta eficiencia más estrictos.

Asimismo, el sistema red Tienen un impacto directo en proyectos con objetivos de certificación BREEAM y WELL, donde la calidad del aire interior, el confort acústico, la renovación continua del aire y la reducción de emisiones son factores determinantes. La tecnología Siber contribuye a créditos críticos relacionados con la salud, el bienestar y la eficiencia.

La entidad destaca en la industria por su conjunto de Declaraciones Ambientales de Producto (DAP), que permiten cuantificar con precisión el impacto ambiental de cada dispositivo en todas las etapas de su ciclo de vida. Esta información proporciona a las empresas constructoras, arquitectos y promotores transparencia, rigor y un alto nivel de trazabilidad ambiental, fortaleciendo la integración de la sostenibilidad como criterio técnico en la toma de decisiones de proyectos.

La apuesta de Siber por la digitalización, por otro lado, se refleja en su ecosistema BIM, pionero en el campo de la ventilación. Estas herramientas permiten a los equipos técnicos diseñar, parametrizar y validar soluciones con precisión milimétrica, minimizando las desviaciones durante la fase de construcción y garantizando que el rendimiento proyectado sea el mismo que el rendimiento real del edificio una vez finalizado. El uso de BIM acelera la toma de decisiones, mejora la calidad del diseño y reduce los costos operativos por errores o ajustes en campo.

Con todos estos sistemas, Siber consolida su posición como actor clave en la transformación hacia edificios descarbonizados, más saludables y con mejor funcionamiento. Como resultado, la compañía continúa solidificando su modelo innovador dirigido a mejorar la calidad del aire en los hogares, elevar los estándares de construcción y avanzar hacia un futuro donde la sostenibilidad y la eficiencia energética sean la norma.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag