Revitalizando espacios urbanos: 10 intervenciones para transformar áreas no utilizadas

Las ciudades siguen sufriendo infinitos cambios, lo que provoca que muchos espacios del tejido urbano queden olvidados y sin uso. Los edificios históricos se renuevan y la reutilización adaptativa explora nuevas posibilidades, pero ¿qué pasa con los espacios públicos? Pequeñas intervenciones que utilizan recursos simples y soluciones innovadoras son la manera perfecta de revivir estos callejones, plazas y carreteras abandonadas y reintegrarlos a la ciudad.
Dependiendo del contexto y la escala del proyecto, proporcionar espacio de calidad en lugares que de otro modo serían abandonados puede resultar un desafío. Por eso se valoran mucho las iniciativas innovadoras y bien pensadas. Sin embargo, algunas intervenciones han demostrado que a través de ajustes simples pero efectivos, los espacios abandonados en una ciudad o comunidad no sólo pueden recibir un nuevo significado sino también repoblarse, dándoles nueva vida. Estos gestos traen nuevas oportunidades de ocupación individual y colectiva así como nuevos usos del espacio público, fomentando la interacción y comunicación de los usuarios.
Los materiales y formas utilizados pueden variar según el presupuesto, la ubicación y la finalidad. Construir un parque infantil puede requerir algo tan simple como pintura colorida o una estructura de metal y madera para devolverle la vida a una calle en desuso. Los espejos, el color y las obras de arte pueden agregar valor al espacio urbano restante, y los bancos pueden brindar lugares para descansar y reunirse con los vecinos de la comunidad. A continuación, hemos seleccionado 10 ejemplos de instalaciones urbanas simples que logran con éxito este objetivo.
Artículos relacionados
Agora Maximus, Proyecto de Urbanismo Táctico / Colectivo LAAB + Comunicación de Diseño de Firma


Instalación de New Ark/Estudio Tideland


Parque Oishi/td-Atelier


Intervención de Rodda Lane/Arquitectura de hermanos


Cuadrado del espejo/¡Mierda! Estudio Creativo + Abarca Palma Arquitectos


Sendero Escadinhas / Paulo Moreira Arquitecturas


Centro de rehabilitación de la calle Magdy El Khouly / Ahmed Hossam Saafan


Parque OMOKEN/Yabashi Architects


Tema de la ciudad/Deportes


planeta rojo/100architects


Nota del editor: este artículo se publicó originalmente el 31 de octubre de 2019 y se actualizó el 28 de junio de 2024.
Artículos relacionados