Casa Sabat / Fran Silvestre Arquitectos



Descripción textual proporcionada por el arquitecto. El plan surgió de su implementación en los alrededores. El edificio se desarrolla a través de formas geométricas muy claras, alejándose del concepto de arquitectura compacta. Esta estrategia, combinada con las proporciones alargadas del edificio, permite un mayor perímetro de contacto entre la casa y el exterior, creando un sistema aparentemente infinito de patios.


Esta geometría permite sortear los grandes árboles existentes y acoger nuevos ejemplares plantados en la zona. El edificio está rodeado de jardines y está pensado para ser experimentado como un todo. El proyecto se adapta al terreno a modo de terrazas, recordando las laderas de alguna ermita. Este es un sistema agregado que se puede ampliar según los requisitos del proyecto de la casa.




Las funciones principales se dividen en tres niveles. El nivel superior alberga la zona de noche. Su orientación le permite mirar por encima de las copas de los árboles hacia el mar. Desde este nivel se accede a la azotea del primer piso, un mirador para admirar el paisaje. Estructuralmente, funciona como un puente que conecta el garaje y el núcleo de comunicación «cerca» del límite de la parcela. De esta forma se genera un porche con sombra que invita a la gente a entrar en la casa. Esta es una sección de terreno cerrada desde la calle, lo que brinda privacidad.

Las zonas de servicio de esta planta están iluminadas por plafones, que aportan identidad al núcleo de comunicación y distribuidores. La planta baja está cerrada al suroeste, orientada al mar. Alberga una casa con un programa completo que le permite funcionar de forma autónoma. La planta baja alberga usos auxiliares, piscinas, instalaciones y espacios multifuncionales.


El diseño del proyecto utiliza una geometría muy clara, formada por elementos rectilíneos conectados por suaves radios de curvatura, consiguiendo lo que describe Philipp Jodidio: «Casa Sabater presenta una interesante dicotomía: un edificio blanco, esencialmente minimalista. La modernidad de Álvaro Siza y el carácter escultórico La forma de Andreu Alfaro se combina para ayudar a explicar cómo Sabater es geométrica y orgánica al mismo tiempo.
